• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea aprueba un régimen de ayudas de 837 millones a España para la producción de baterías para coches

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Transporte » La Comisión Europea aprueba un régimen de ayudas de 837 millones a España para la producción de baterías para coches

12 de mayo de 2023

La Comisión Europea ha aprobado un régimen de ayudas español por valor de 837 millones de euros para apoyar la producción de baterías para la cadena industrial de vehículos eléctricos y conectados con el fin de fomentar la transición hacia una economía con cero emisiones netas, en consonancia con el Plan Industrial del Pacto Verde.

El régimen fue aprobado en virtud del Marco Temporal de Crisis y Transición relativo a las ayudas estatales, adoptado por la Comisión el 9 de marzo de 2023 para apoyar medidas en sectores clave para acelerar la transición ecológica y reducir la dependencia del combustible. El nuevo Marco modifica y prorroga en parte el Marco Temporal de Crisis, adoptado el 23 de marzo de 2022 para permitir a los Estados miembros apoyar la economía en el contexto de la actual crisis geopolítica, ya modificado anteriormente el 20 de julio de 2022 y el 28 de octubre de 2022.

El BEI concede a Zunder un préstamo de 40M€ para agilizar la electrificación del transporte en España

Las ayudas españolas

España notificó a la Comisión, dentro del Marco Temporal de Crisis y Transición, un régimen de ayuda por un importe de 837 millones de euros para apoyar la producción de baterías para la cadena industrial de vehículos eléctricos y conectados.

Con arreglo a este régimen, que se financiará parcialmente a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), se concederá ayuda en forma de subvenciones y préstamos directos.

Podrán beneficiarse empresas que produzcan baterías, sus componentes esenciales y materias primas conexas.

El importe máximo de la ayuda por beneficiario será i) de entre 100 y 300 millones de euros para las inversiones en el ámbito de las baterías, dependiendo de si se realiza en una zona asistida o no, ii) no superior a 100 millones de euros para las inversiones en componentes esenciales, y iii) no superior a 25 millones de euros para las inversiones en materias primas.

La Comisión considera que este régimen español se ajusta a las condiciones establecidas en el Marco Temporal de Crisis y Transición. En particular, la ayuda i) incentivará la producción de equipos pertinentes para la transición hacia una economía con cero emisiones netas; y ii) se concederá a más tardar el 31 de diciembre de 2025.

La Comisión concluyó que el régimen español es necesario, adecuado y proporcionado para acelerar la transición ecológica y facilitar el desarrollo de determinadas actividades económicas, que son importantes para la aplicación del Plan Industrial del Pacto Verde, de conformidad con el artículo 107, apartado 3, letra c), del TFUE y las condiciones establecidas en el Marco Temporal de Crisis y Transición.

Sobre esta base, la Comisión ha aprobado estas ayudas con arreglo a las normas correspondientes de la UE.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía Ayudas estatales: La Comisión propone normas para simplificar los procedimientos aplicables a las ayudas estatales al transporte ecológico La Comisión propone un régimen de excepciones más flexible y una ayuda específica para las compañías aéreas La Comisión solicita información sobre los resultados de la exención aplicada a los consorcios de transporte marítimo de línea regular La Comisión Europea propone normas más estrictas en materia de emisiones de CO2 para camiones y autobuses

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía Ayudas estatales: La Comisión propone normas para simplificar los procedimientos aplicables a las ayudas estatales al transporte ecológico La Comisión propone un régimen de excepciones más flexible y una ayuda específica para las compañías aéreas La Comisión solicita información sobre los resultados de la exención aplicada a los consorcios de transporte marítimo de línea regular La Comisión Europea propone normas más estrictas en materia de emisiones de CO2 para camiones y autobuses

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies