El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Zunder, operador de infraestructura de carga ultrarrápida independiente de vehículo eléctrico (VE) en España, han firmado un préstamo de 40 millones de euros con el fin de financiar la instalación de una red de cargadores rápida y ultrarrápida a lo largo de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) en España. El proyecto cumple con la política de transporte sostenible y movilidad baja en emisiones de la UE.
Con un préstamo de 40 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones, Zunder continuará con su plan de desarrollo y acelerará la electrificación del transporte por carretera en España, evitando casi 1 millón de toneladas de emisiones de CO2 entre 2023 y 2031. Todo ello está en los objetivos de la UE, como la descarbonización, el transporte sostenible y el desarrollo de la infraestructura TEN-T.
Así, gracias al apoyo financiero del Banco Europeo de Inversiones de España, los planes de Zunder de construir más de 4.000 estaciones de carga ultrarrápida en el sur de Europa han visto un impulso, acortando los plazos y aumentando el número de proyectos en sus planes de expansión.
La mayoría de los cargadores están destinados a ser instalados en regiones que la UE considera vecinas, es decir, zonas con un producto interior bruto per cápita (PIB) per cápita inferior a la media de la UE, como Castilla y León, donde Zundera tiene su sede. en la ciudad de Palencia. Esta acción demuestra así el compromiso del BEI de priorizar proyectos en España y estas regiones europeas, contribuyendo a los objetivos de cohesión y desarrollo regional del BEI.
Ricardo Mourinho Félix, vicepresidente del BEI, ha remarcado: “Nos complace unir fuerzas con Zunder en un proyecto que impulsa la movilidad eléctrica en España. Invertir en infraestructuras que faciliten la electromovilidad rompe barreras para la implantación de los vehículos eléctricos, contribuyendo a la descarbonización del transporte, un sector de los que más genera emisiones de gases de efecto invernadero. Como Banco del Clima, apoyamos proyectos que aceleren la transición hacia una movilidad más sostenible, y esta operación no solo cumple con esta prioridad, sino que también es sinónimo de innovación y creación de empleo”.
En palabras de Adina Vălean, Comisaria Europea de Transportes: “Iniciativas de gran envergadura de este perfil son justamente las que contemplamos cuando incluimos en nuestra Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente la ambición de tener al menos un millón de puntos de recarga públicos en nuestras carreteras para 2025. Estamos comprometidos a acelerar la transición hacia la movilidad sostenible. Nuestro objetivo es aumentar la inversión no solo a través del Mecanismo ‘Conectar Europa’ sino también con el BEI mediante el programa InvestEU”.
Daniel Pérez, CEO de Zunder, ha comentado: “Esta asociación entre Zunder y el BEI es un impulso más para poder expandir la carga ultrarrápida y ser parte del cambio que está experimentando la forma en la que nos movemos y, además, contribuir en el proceso de descarbonización en Europa”.
El BEI y la Comisión Europea apoyan el transporte sostenible
En 2016, el Banco Europeo de Inversiones y la Comisión Europea pusieron en marcha el programa Cleaner Transport Facility con el objetivo de promover el uso de medios de transporte más limpios y crear la infraestructura necesaria para su funcionamiento, como instalaciones de carga y repostaje. Como parte del programa, el Banco Mundial financió 15.000 autos eléctricos e híbridos en varios países europeos, financió autobuses limpios en Francia y los Países Bajos, así como la construcción de miles de estaciones de carga de vehículos eléctricos en Italia, España y Eslovaquia.
El BEI también financia proyectos individuales para promover un transporte más ecológico, seguro y asequible en todo el mundo. El Banco Mundial apoya la integración del transporte y la descarbonización en África, Asia y América Latina.
Esta operación está alineada con la ‘Política de Financiación para el Transporte’ del BEI, actualizada en julio de 2022 tras la adopción de la Hoja de Ruta del Banco del Clima y el Pacto Verde Europeo, busca apoyar los objetivos de una Europa neutra en carbono para el año 2050. Esta política establece las inversiones elegibles más efectivas para abordar los retos del sector del transporte y, por ende, las que tendrán un mayor impacto en la transformación del sector hacia un modelo más sostenible. Seguro, accesible, verde y eficiente son los cuatro pilares clave e interdependientes del transporte sostenible. Esta operación destaca por estar vinculada a la electrificación del transporte y el desarrollo de sistemas de transporte inteligentes.
Zunder, tecnología de desarrollo propio
Fundada en 2017 por Daniel Pérez, Zunder se ha posicionado como la empresa líder entre los operadores de carga ultrarrápida independientes de VE en España. La compañía cuenta con el apoyo de inversores internacionales como, entre otros, Mirova, que recientemente invirtió 100 millones de euros en la compañía.
El crecimiento de la empresa no se limita al territorio español. En 2022 comenzó su expansión internacional, habiendo ganado su primera licitación pública en Francia y reafirmando su ambición por desplegar y operar más de 4.000 puntos de carga y gestionar más de 40.000 a través de su plataforma en 2025, con un plan de inversión de 300M€ para ese mismo periodo.
Información general:
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) es la institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son sus Estados miembros. El BEI facilita financiación a largo plazo en favor de inversiones sólidas con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política de la UE. El Banco Europeo de Inversiones (BEI) otorga préstamos a largo plazo en nombre de la Unión Europea.
El Mecanismo «Conectar Europa» (CEF por sus siglas en inglés) es un instrumento de financiación de la UE concebido para impulsar el crecimiento, el empleo y la competitividad a través de inversiones específicas en infraestructuras a escala europea. Además de las subvenciones del CEF gestionadas por la Comisión Europea, el BEI aplica el Instrumento de Deuda del MCE (CEF DI), un instrumento de riesgo compartido que cubre especialmente los sectores del transporte y la energía. Las subvenciones del CEF y el CEF DI pueden combinarse en caso necesario para apoyar proyectos.
Future Mobility es una iniciativa conjunta de la Comisión Europea y el BEI establecida en el marco del Instrumento de Deuda del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE), cuyo objetivo es apoyar el programa europeo de descarbonización, haciendo hincapié en soluciones de transporte más limpias, seguras e inteligentes. El Instrumento de Movilidad Futura puede ser parcialmente financiado por el programa NER300 establecido por la Unión Europea.
Zunder fue fundado en 2017 por Daniel Pérez y Lorenzo Antolín en Palencia, España. Es el operador de infraestructura independiente de carga ultrarrápida mejor valorada por los usuarios de su sector. Entre los planes de expansión internacional figura la apertura de su primer punto de recarga propio en Francia, próximamente, y le seguirán Portugal e Italia. Esperan para 2025 operar más de 4.000 puntos de carga y gestionar 40.000 a través de su plataforma.
Su red de carga es accesible para todos los vehículos eléctricos y ofrece diferentes métodos de pago: desde su APP, Plug & Charge, llavero RFID e incluso TPV con el que el usuario no necesita ni siquiera estar registrado. Todo esto le ha llevado a ser la red de carga mejor valorada por los usuarios de VE.
Deja una respuesta