• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión cumple el Plan de Acción para la Economía Circular

Inicio » Noticias UE » La Comisión cumple el Plan de Acción para la Economía Circular

7 de marzo de 2019

Las 54 acciones del plan puesto en marcha en 2015 ya han sido ejecutadas o se están ejecutando, lo que contribuirá a impulsar la competitividad de Europa, a modernizar su economía y su industria, a crear empleo, a proteger el medio ambiente y a generar crecimiento sostenible.

La Comisión Europea ha publicado un informe exhaustivo sobre la aplicación del Plan de Acción para la Economía Circular adoptado en diciembre de 2015. El informe presenta los principales resultados de la aplicación del Plan de Acción y esboza los retos pendientes para allanar el camino hacia una economía circular competitiva y neutra desde el punto de vista del clima, en la que se reduzca al mínimo la presión sobre los recursos naturales y de agua dulce, así como sobre los ecosistemas. Las conclusiones del informe se debatirán durante la Conferencia anual de partes interesadas en la economía circular, que se celebrará en Bruselas los días 6 y 7 de marzo.

Estrategia de la UE para el plástico

La Estrategia de la UE para el plástico en una economía circular es el primer marco político a escala de la UE que adopta un enfoque basado en el ciclo de vida específico de los materiales para integrar actividades circulares de diseño, uso, reutilización y reciclaje en las cadenas de valor de los plásticos. La estrategia establece una visión clara con objetivos cuantificados a escala de la UE, con el objetivo, entre otras cosas, de que de aquí a 2030 todos los envases de plástico comercializados en el mercado de la UE sean reutilizables o reciclables.

Para impulsar el mercado de los plásticos reciclados, la Comisión ha puesto en marcha una campaña de compromiso voluntario en la materia. 70 empresas ya han asumido compromisos al respecto, lo que aumentará el mercado de plásticos reciclados en al menos un 60 % de aquí a 2025. Sin embargo, sigue existiendo una brecha entre la oferta y la demanda de plásticos reciclados. Para cerrarla, la Comisión puso en marcha la Alianza Circular sobre los Plásticos, formada por las partes interesadas clave de la industria que suministran y utilizan plásticos reciclados.

Las normas sobre los artículos de plástico de un solo uso y los artes de pesca, que se ocupan de los diez artículos que acaban con más frecuencia en las playas de la UE, sitúan a la Unión en la vanguardia de la lucha mundial contra los desechos marinos. Las medidas contemplan la prohibición del plástico oxodegradable y de determinados productos de un solo uso hechos de plástico (como las pajitas y los cubiertos) cuando existan alternativas, y proponen medidas en relación con otros, tales como objetivos de reducción del consumo, requisitos de diseño de productos y sistemas de responsabilidad ampliada del productor.

Innovación e inversiones

Para acelerar la transición a una economía circular, es necesario invertir en innovación y prestar apoyo para adaptar la base industrial europea. A lo largo del período 2016-2020, la Comisión ha redoblado sus esfuerzos en ambos sentidos, destinando en total más de 10 000 millones de euros de fondos públicos a la transición.

Más información

NOTA INFORMATIVA: Preguntas y respuestas

Comunicación sobre la aplicación del Plan de Acción para la Economía Circular

Documento de trabajo de los servicios de la Comisión con los datos y referencias de las 54 acciones que figuran en el Plan de Acción

Documento de trabajo de los servicios de la Comisión sobre los productos sostenibles en una economía circular

Documento de trabajo de los servicios de la Comisión sobre la evaluación de los compromisos voluntarios del anexo III de la estrategia sobre el plástico

Noticia Completa

Publicaciones relacionadas:

Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL La política de cohesión después de 2020: una nueva iniciativa de la Comisión ayuda a los Estados miembros y a las regiones a mejorar la gestión de los fondos de la UE Nuevas normas situarán a la UE a la cabeza mundial de la gestión de residuos y el reciclado 27 botellas recicladas para hacer una camiseta

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL


La política de cohesión después de 2020: una nueva iniciativa de la Comisión ayuda a los Estados miembros y a las regiones a mejorar la gestión de los fondos de la UE


Nuevas normas situarán a la UE a la cabeza mundial de la gestión de residuos y el reciclado


27 botellas recicladas para hacer una camiseta

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies