• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión asigna 186 M € para promover productos agroalimentarios sostenibles y de alta calidad de la UE

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » La Comisión asigna 186 M € para promover productos agroalimentarios sostenibles y de alta calidad de la UE

19 de diciembre de 2022

La Comisión Europea asignará 185,9 millones de euros en 2023 para financiar actividades de promoción de productos agroalimentarios sostenibles y de alta calidad en la UE y en todo el mundo. El programa de trabajo de la política de promoción de 2023 adoptado por la Comisión contribuye a la consecución de las prioridades políticas de la Comisión Europea para 2019-2024, en particular la Estrategia «De la Granja a la Mesa».

Se espera que los proyectos de promoción seleccionados en 2023 destaquen y favorezcan los productos que cumplan objetivos como la sostenibilidad de la agricultura de la UE, la mejora del bienestar animal y el fomento del consumo de frutas y hortalizas frescas y de dietas sostenibles y saludables.

Los importes disponibles para las campañas seleccionadas en 2023 se dividen casi a partes iguales entre la promoción en el mercado interior de la UE y en terceros países, con 83,3 millones de euros y 83,1 millones de euros, respectivamente.

Fuera de la UE, los países y regiones con un elevado potencial de crecimiento se consideran los principales objetivos de la promoción. Entre dichos países y regiones se incluye a China, Japón, Corea del Sur, Singapur y América del Norte. Nueva Zelanda y Australia también pueden representar nuevas oportunidades de mercado para los exportadores europeos. Por último, pero no por ello menos importante, el Reino Unido sigue siendo uno de los principales mercados de exportación de los productos agroalimentarios de la UE, absorbiendo el 25 % de las exportaciones de la UE-27.

Las campañas seleccionadas informarán a los consumidores de la UE y a los del resto del mundo acerca de los distintos regímenes de calidad y etiquetado de la UE, como las indicaciones geográficas o los productos ecológicos. Esta última categoría se beneficiará de una financiación asignada de hasta 28 millones de euros para estimular la demanda de productos ecológicos, en consonancia con el plan de acción para la producción ecológica. Otros 36 millones de euros adicionales apoyarán la promoción de prácticas agrícolas sostenibles beneficiosas para el clima, el medio ambiente y el bienestar animal por parte de los consumidores europeos y el consumo de productos agroalimentarios producidos de manera sostenible.

Para fomentar una alimentación más sana y equilibrada, más de 19 millones de euros se destinarán específicamente a la promoción de frutas y hortalizas frescas, con el fin de ayudar al sector a hacer frente a dificultades persistentes, como la disminución del consumo y de las exportaciones y una débil posición negociadora frente a la gran distribución y a las empresas de transformación. En general, las actividades de promoción dirigidas a los consumidores en el mercado interior deben referirse a las directrices dietéticas del Estado o los Estados miembros destinatarios y estar en consonancia con ellas.

Las convocatorias de propuestas para las próximas campañas de 2023 serán publicadas en enero de 2023 por la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación. Podrán solicitar financiación y presentar sus propuestas organismos diversos como organizaciones profesionales, organizaciones de productores y grupos agroalimentarios responsables de actividades de promoción. Los programas denominados «simples» pueden presentarlos una o varias organizaciones del mismo país de la UE. Los programas «múltiples» pueden presentarlos al menos dos organizaciones nacionales de al menos dos Estados miembros, o bien una o varias organizaciones europeas.

Las campañas de promoción de los productos agrícolas de la UE están pensadas para abrir nuevas oportunidades de mercado a los agricultores de la UE y a la industria alimentaria en general, así como para ayudarlos a desarrollar sus empresas. Además de aumentar la producción y el consumo sostenibles de productos agrícolas, la política de promoción también apoya la recuperación sostenible del sector agroalimentario de la UE en un contexto económico complicado.

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión adopta nuevas medidas para fomentar la apertura, la fortaleza y la resiliencia del sistema económico y financiero de Europa Paquete de procedimientos de infracción de septiembre: principales decisiones para España – Agricultura y pesca Consulta pública europea abierta sobre los acuerdos de sostenibilidad en agricultura El comercio agroalimentario de la UE registra un fuerte crecimiento en 2022 Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión adopta nuevas medidas para fomentar la apertura, la fortaleza y la resiliencia del sistema económico y financiero de Europa


Paquete de procedimientos de infracción de septiembre: principales decisiones para España – Agricultura y pesca


Consulta pública europea abierta sobre los acuerdos de sostenibilidad en agricultura


El comercio agroalimentario de la UE registra un fuerte crecimiento en 2022


Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies