• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La circularidad puede aumentar el ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero en la renovación de los edificios europeos

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » La circularidad puede aumentar el ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero en la renovación de los edificios europeos

12 de julio de 2022

La circularidad puede aumentar el ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero en la renovación de los edificios europeos

La renovación de los edificios es un factor clave para mejorar la eficiencia energética y conseguir que la Unión Europea (UE) sea climáticamente neutra en 2050. Un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) investiga cómo los principios de la economía circular pueden mejorar los beneficios de la renovación de edificios. En él se constata que, hasta el año 2050, la circularidad puede reducir significativamente el uso de materiales y contribuir a una importante reducción adicional de las emisiones de CO2 incrustadas en los edificios europeos.

El Parlamento quiere acelerar el uso de combustible sostenible en la aviación

Los edificios consumen muchos recursos materiales y energía, por lo que desempeñan un papel importante en la política medioambiental y climática de Europa. Las emisiones incorporadas, que representan las emisiones liberadas por la extracción de recursos naturales y su transformación en materiales de construcción, representan casi una cuarta parte de las emisiones del ciclo de vida del actual parque de edificios de la UE.

El informe de la AEMA «Renovación de edificios: el punto de encuentro entre la economía circular y el clima» analiza las ventajas de utilizar los principios de la economía circular en la ola de renovaciones en Europa, lo que significa mantener los materiales y productos en uso el mayor tiempo posible y reutilizar o reciclar eficazmente todos los residuos.

Según el informe de la AEMA, evitar el uso de nuevos materiales de construcción tiene un gran potencial para mitigar el cambio climático. Las acciones de renovación circular más eficaces para ahorrar emisiones de CO2 y uso de materiales incluyen la prolongación de la vida útil de los edificios existentes, por ejemplo, mediante reparaciones y adaptaciones en lugar de demoliciones, y el uso más eficiente de los edificios, por ejemplo, haciendo que los espacios sean multifuncionales. Estas acciones reducirían la demanda de nuevas construcciones, que requieren muchos más materiales que las renovaciones.

Además, las ambiciosas estrategias de renovación circular, como el uso de materiales reciclados o diseñados para su desmontaje, podrían reducir acumulativamente unos 650 millones de toneladas de materiales y ahorrar cantidades sustanciales de CO2 de 2022 a 2050, si las estrategias se aplican mediante la renovación del parque de edificios de la UE.

Acción de la UE en materia de edificios

La Comisión Europea está elaborando una hoja de ruta de la UE para la reducción del carbono de los edificios a lo largo de toda su vida. Las emisiones del ciclo de vida también se abordan en las propuestas de revisión del Reglamento de Productos de la Construcción y la Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios.

Covenant of companies for climate and energy

Más información

Agencia Europea de Medio Ambiente – Noticias

Publicaciones relacionadas:

Consejo de Energía: garantizando el suministro de energía para todos los Estados miembros Principales medidas de ahorro energético Audiencia pública sobre la taxonomía del gas y la energía nuclear de la Comisión Default ThumbnailLa Comisión crea el Grupo Operativo de la Plataforma Energética de la UE para garantizar el suministro alternativo La UE y Egipto aumentan la cooperación sobre clima y energía

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Consejo de Energía: garantizando el suministro de energía para todos los Estados miembros


Principales medidas de ahorro energético


Audiencia pública sobre la taxonomía del gas y la energía nuclear de la Comisión


Default ThumbnailLa Comisión crea el Grupo Operativo de la Plataforma Energética de la UE para garantizar el suministro alternativo


La UE y Egipto aumentan la cooperación sobre clima y energía

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies