• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La CE insta a los partidos políticos nacionales a que aúnen esfuerzos para garantizar unas elecciones libres y justas en Europa

Inicio » Noticias UE » La CE insta a los partidos políticos nacionales a que aúnen esfuerzos para garantizar unas elecciones libres y justas en Europa

21 de marzo de 2019

En septiembre de 2018, como parte del paquete del estado de la Unión, el presidente Juncker propuso una serie de medidas dirigidas a robustecer la democracia europea y a proteger la celebración de elecciones libres y justas en Europa. A algunas semanas de las elecciones europeas, la comisaria Věra Jourová se ha dirigido por escrito a los partidos políticos nacionales, requiriéndoles que promuevan la transparencia de la publicidad política, se preparen para hacer frente a los ciberataques y respeten las normas europeas de protección de datos durante la campaña.

fichas de madera con letras en color negro que forman la palabra "VOTE"

El paquete de medidas adoptado en septiembre pretende reforzar la democracia europea y proteger la celebración de elecciones libres y justas en Europa. Incluye una serie de medidas cuyos destinatarios son las fundaciones y los partidos políticos nacionales y europeos. La Comisión hizo ayer un llamamiento a los partidos nacionales para que garanticen la transparencia en cuanto a las fuentes y el importe de la financiación de las actividades de campaña en línea durante las campañas de las próximas elecciones al Parlamento Europeo.

Para aumentar esta transparencia, la Comisión insta a las fundaciones y los partidos políticos y a los organizadores de las campañas a:

  • velar por que los ciudadanos puedan reconocer fácilmente la publicidad y las comunicaciones políticas de pago en línea, así como al partido, la fundación o la organización que las hayan encargado;
  • publicar en sus páginas web información relativa al gasto que destinan a las actividades en línea. Esa información se refiere a las comunicaciones y anuncios políticos de pago en línea, así como a los criterios de selección utilizados para su difusión;
  • asegurar que sea posible acceder, a través de sus sitios web, a su publicidad y sus comunicaciones políticas de pago en línea.

La Comisión recuerda también a los partidos políticos y a los organizadores de las campañas que han de poder hacer frente a los ciberataques y que están sujetos al cumplimiento de una serie de obligaciones en materia de protección de datos personales. Los partidos políticos que no respeten las normas de protección de datos con el fin de influir o tratar de influir deliberadamente en los resultados de las elecciones europeas serán objeto de las nuevas sanciones introducidas por el Reglamento modificado sobre las fundaciones y los partidos políticos europeos a escala europea, cuya entrada en vigor está prevista para el mes de abril.

Contexto

En septiembre de 2018, el presidente Juncker presentó el Paquete de medidas electorales, cuya finalidad es proteger mejor nuestros procesos democráticos de la manipulación por parte de terceros países o en favor de intereses privados. Incluye un conjunto de medidas dirigidas a aumentar la transparencia en las actividades de campaña en línea, asistir a las partes interesadas en la aplicación de las normas de protección de datos en el contexto electoral, mejorar la coordinación entre las autoridades nacionales competentes y entre los Estados miembros a nivel europeo, e introducir la posibilidad de imponer sanciones por el uso ilegal de datos personales con el fin de influir deliberadamente en el resultado de las elecciones europeas.

El Parlamento Europeo acogió con satisfacción este paquete de medidas en su Resolución referente al caso Facebook-Cambridge Analytica, adoptada el 25 de octubre de 2018. En sus Conclusiones tituladas «Garantizar unas elecciones europeas libres e imparciales», de 19 de febrero de 2019, el Consejo de Ministros nacionales recogió detalladamente las manifestaciones de apoyo y los compromisos de acción de los Estados miembros.

En cumplimiento de la Recomendación, los Estados miembros han establecido redes nacionales para formalizar la cooperación entre autoridades nacionales que se dirige a identificar conjuntamente las amenazas y las carencias, compartir buenas prácticas e intercambiar información sobre cómo aplicar las normas electorales en línea.

Más información

Accede a la noticia completa

Más información sobre el paquete electoral.

Comunicado de prensa de septiembre de 2018.

Ficha informativa: Garantizar unas elecciones europeas libres y justas

Vídeo relacionado: European elections: the Lead candidate process

Publicaciones relacionadas:

Circulación internacional de datos: la Comisión pone en marcha la adopción de su decisión de adecuación relativa a Japón Facebook-Cambridge Analytica: el PE exige medidas para garantizar la privacidad Expectativas de los europeos ante las elecciones Elecciones europeas 2019: la juventud europea se expresa en «¡TU EUROPA, TU VOZ!» Mercado único digital: los negociadores de la UE acuerdan nuevas reglas para compartir datos del sector público

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Circulación internacional de datos: la Comisión pone en marcha la adopción de su decisión de adecuación relativa a Japón


Facebook-Cambridge Analytica: el PE exige medidas para garantizar la privacidad


Expectativas de los europeos ante las elecciones


Elecciones europeas 2019: la juventud europea se expresa en «¡TU EUROPA, TU VOZ!»


Mercado único digital: los negociadores de la UE acuerdan nuevas reglas para compartir datos del sector público

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies