• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Elecciones europeas 2019: la juventud europea se expresa en «¡TU EUROPA, TU VOZ!»

Inicio » Noticias UE » Elecciones europeas 2019: la juventud europea se expresa en «¡TU EUROPA, TU VOZ!»

19 de diciembre de 2018

Treinta y tres colegios de toda Europa acudirán a Bruselas el próximo mes de marzo para debatir sus puntos de vista, esperanzas y expectativas en torno a las próximas elecciones europeas. Las principales prioridades de su generación quedarán recogidas en tres propuestas que formularán para someterlas a examen del Parlamento Europeo. El Comité Económico y Social Europeo (CESE), por su parte, velará por hacerlas llegar a los legisladores.

Contexto

 Bruselas acogerá los días 21 y 22 de marzo a alumnos de edades comprendidas entre los dieciséis y los dieciocho años que, procedentes de centros de educación secundaria de toda Europa, pondrán en común sus opiniones e ideas sobre las elecciones europeas de 2019 y trabajarán juntos en #YEYSturns10: ¡vota por el futuro! Además de debatir oportunidades y riesgos, los estudiantes propondrán también sus soluciones a los retos actuales.

Se espera que las elecciones europeas de 2019 sean especialmente complicadas dado el contexto de euroescepticismo acumulado en el que se inscriben, por lo que el CESE desea sensibilizar a los jóvenes en un intento por impulsar la participación en las elecciones.

El debate de los estudiantes girará en torno a preguntas concretas:

  • ¿Qué piensas que convendría hacer para aumentar la participación en las elecciones al Parlamento Europeo?
  • ¿Cómo podemos fortalecer la democracia representativa en el futuro?
  • Más allá de las elecciones al Parlamento Europeo, ¿qué otros tipos de compromiso político existen y cómo participarías en ellos?

Durante el pleno de «Tu Europa, tu voz», los jóvenes votarán tres propuestas para que el Parlamento Europeo las tenga en cuenta en su campaña de las elecciones europeas.

Las treinta y tres escuelas fueron seleccionadas para participar en esta iniciativa por medio de un dispositivo electrónico el 29 de noviembre en Bruselas. Participará una escuela por cada uno de los veintiocho Estados miembros de la UE y los cinco países candidatos (Albania, la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Montenegro, Serbia y Turquía). En este décimo aniversario se ha recibido un número récord de 1 038 solicitudes.

Objetivo

Denominado «¡Tu Europa, tu voz!» (YEYS en inglés), este acto está organizado por el Comité Económico y Social Europeo (CESE), la voz de la sociedad civil a nivel europeo, y constituye una iniciativa emblemática para la juventud.

Con esta iniciativa, el CESE pretende garantizar que las opiniones, experiencias e ideas de la generación más joven sean tenidas en cuenta en mayor medida en la elaboración de políticas de la UE.

Más información

Edición de 2019 de «¡Tu Europa, tu voz!» en lapágina oficial del acto.

El vídeo de la edición de 2018 puede verse aquí.

Publicaciones relacionadas:

La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable La última Conferencia de Embajadores de la UE defiende el multilateralismo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro


Default ThumbnailPreguntas y respuestas: el presupuesto de la UE para la acción exterior


El TUE confirma que Le Pen debe devolver 300.000 euros a la Eurocámara


El Parlamento Europeo es la institución de la UE más confiable


La última Conferencia de Embajadores de la UE defiende el multilateralismo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies