• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Facebook-Cambridge Analytica: el PE exige medidas para garantizar la privacidad

Inicio » Noticias UE » Facebook-Cambridge Analytica: el PE exige medidas para garantizar la privacidad

29 de octubre de 2018

El Parlamento quiere una auditoría completa de Facebook y nuevas medidas contra la injerencia electoral para que no se repita un escándalo como el de Cambridge Analytica.

En una resolución aprobada el jueves pasado, el Parlamento urge a Facebook a autorizar que organismos de la UE efectúen una auditoría completa de la compañía para evaluar la seguridad de los datos personales de sus usuarios. Esta petición llega tras conocerse que la información personal de alrededor de 87 millones de perfiles de la red social fue utilizada de manera indebida.

Los eurodiputados subrayan que Facebook no solo defraudó la confianza de los ciudadanos comunitarios, “sino que también ha violado el Derecho de la UE”. Instan a la compañía a efectuar modificaciones sustanciales en su plataforma para cumplir con la ley europea de protección de datos.

Medidas contra la manipulación electoral

El PE considera que Cambridge Analytica podría haber sido utilizado con fines políticos por ambas partes en el referéndum del Reino Unido sobre la pertenencia a la UE y para el diseño de mensajes adaptados a los electores durante las presidenciales estadounidenses de 2016.

Los eurodiputados destacan la importancia de contrarrestar cualquier intento de injerencia en los procesos electorales de la UE y de adaptar las leyes electorales a la nueva realidad digital.

Para evitar la manipulación electoral a través de las redes sociales proponen:

 

  • aplicar al entorno virtual las salvaguardas convencionales impuestas a las campañas electorales, como los límites de gasto y la obligación de transparencia, los periodos de reflexión y el principio de igualdad de trato de los candidatos;
  • facilitar la identificación de la publicidad electoral en internet, así como las organizaciones que la financian;
  • prohibir la elaboración de perfiles para fines políticos y electorales y el uso de información sobre el comportamiento en línea que pueda revelar preferencias políticas;
  • las redes sociales deberán etiquetar los contenidos compartidos por bots, acelerar el proceso para la eliminación de cuentas falsas y trabajar con profesionales y académicos independientes para erradicar la desinformación;
  • los Estados miembros deben iniciar urgentemente, con el apoyo de Eurojust si es necesario, una investigación sobre el supuesto uso indebido del espacio político en línea por potencias extranjeras.

La resolución, aprobada a mano alzada, resume las conclusiones de la Cámara tras el encuentro del pasado mayo entre los líderes de los grupos políticos y el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y las tres audiencias celebradas posteriormente en torno al escándalo de Facebook-Cambridge Analytica. El texto hace también referencia a la filtración de datos de Facebook conocida el 28 de septiembre.

Declaración del ponente

El presidente de la comisión de Derechos y Libertades, Claude Moraes (S&D, UK), afirmó: “Este es un asunto global que ya ha influido en nuestros referendos y elecciones. La resolución reclama una auditoría independiente de Facebook, la actualización de nuestras normas de competencia y medidas adicionales para la protección de nuestras elecciones. Hay que tomar medidas ya, no solo para restablecer la confianza en las plataformas en línea sino también para proteger la privacidad de los ciudadanos y garantizar la solidez de nuestros sistemas democráticos”.

Más información

  • Textos aprobados (25.10.2018) 
  • Vídeo del debate (23.10.2018) 
  • El Parlamento pide “transparencia real” a las empresas como Facebook (Entrevista) 
  • Paquete multimedia: protección de datos

Publicaciones relacionadas:

Expectativas de los europeos ante las elecciones Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos Consultas sobre el futuro de Europa Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Expectativas de los europeos ante las elecciones


Prácticas en la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA)


Doce preguntas sobre el futuro de Europa. La Comisión pone en marcha una consulta en línea de los ciudadanos


Consultas sobre el futuro de Europa


Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies