La Agencia Europea de Defensa (AED) ha puesto en marcha el proyecto Tecnologías de Munición para Armas Pequeñas (SAAT), una iniciativa de cuatro años dirigida por la empresa belga de defensa FN Herstal y apoyada por un consorcio europeo diverso para establecer una norma común para la munición de armas pequeñas.
El proyecto, que reúne a 18 socios de nueve países -incluidos fabricantes de material de defensa, organizaciones de investigación y Ministerios de Defensa nacionales-, tiene como objetivo reforzar la interoperabilidad entre las fuerzas armadas europeas y también avanzar en la tecnología de la munición. La reunión inaugural, celebrada a mediados de diciembre, sentó las bases de la gobernanza y el marco de colaboración del proyecto.
Con un presupuesto de 8,3 millones de euros, el proyecto SAAT demuestra un compromiso compartido entre los Estados miembros de la UE participantes -Bélgica, Chequia, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Suecia, y Noruega y Suiza, países no miembros de la UE- para abordar los siguientes objetivos:
- Establecer criterios de rendimiento de la munición de armas pequeñas para contrarrestar las amenazas presentes y futuras
- Analizar los componentes de la munición, como proyectiles, propulsores y vainas.
- Desarrollar prototipos de proyectiles
- Avanzar en el diseño y la funcionalidad de tecnologías clave de munición
Mediante la creación de una norma común para la munición de armas pequeñas, la iniciativa pretende reducir la dependencia de proveedores externos y garantizar una respuesta unificada de la Unión Europea a las cambiantes amenazas a la seguridad.
Además del coordinador del proyecto, FN Herstal, el consorcio del proyecto reúne a Beretta, CZUB, Eurenco, Fiocchi Munizioni, Mesko, Nammo, Nobel Sport y Swiss P Defence. Complementan a estas empresas instituciones de investigación como la Armasuisse de Suiza, la DGA Techniques Terrestres de Francia, la FFI de Normway, la FOI de Suecia, la Real Academia Militar de Bélgica, la TNO de los Países Bajos y la Universidad Militar de Tecnología de Polonia.
Acerca de la AED
La AED ayuda a sus 27 Estados miembros a mejorar sus capacidades de defensa mediante la cooperación europea. Actuando como facilitadora de los Ministerios de Defensa dispuestos a participar en proyectos de colaboración en materia de capacidades, la Agencia se ha convertido en el «centro neurálgico» de la cooperación europea en materia de defensa, con conocimientos especializados y redes que le permiten abordar todo el espectro de capacidades.
Más información: Agencia Europea de Defensa.
Deja una respuesta