• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Kaunas – Capital Europea de la Cultura 2022

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Kaunas – Capital Europea de la Cultura 2022

31/01/2022

La iniciativa de la Capital Europea de la Cultura ilustra la importancia de la cultura en la promoción de los valores sobre los que se construye la Unión Europea: diversidad, solidaridad, respeto, tolerancia y apertura. Una iniciativa que sitúa la cultura en el centro de las ciudades europeas con el apoyo de la UE para celebrar durante un año el arte y la cultura.

Cultura en las ciudades y las regiones

En todas las regiones y ciudades de la Unión Europea, la cultura es muy valorada tanto por los residentes como por los visitantes. Las industrias culturales y creativas son, además, recursos vitales para la competitividad y el atractivo económico y regional, y el patrimonio cultural es un elemento clave de la imagen y la identidad de las ciudades y regiones y, con frecuencia, el foco del turismo urbano.

La iniciativa de las Capitales Europeas de la Cultura (CEC) está diseñada para:

  • Destacar la riqueza y diversidad de las culturas en Europa
  • Celebrar los rasgos culturales que comparten los europeos
  • Aumentar el sentimiento de pertenencia de los ciudadanos europeos a un espacio cultural común
  • Fomentar la contribución de la cultura al desarrollo de las ciudades

Kaunas ( Lituania)- Capital Europea de la Cultura para 2022

El casco antiguo de Kaunas es la zona peatonal más grande de Europa del Este, una ciudad que bien merece una visita especialmente en 2022 y muy especialmente para los jóvenes porque celebrará su capitalidad europea con un sinfín de actividades, espectáculos y exhibiciones pensadas para ellos y para presentarles una ciudad, Kaunas, amigable para vivir.

Con la intención de deslumbrar al mundo, la ciudad lituana de Kaunas inauguró el 23 de enero su programa como Capital Europea de la Cultura 2022. Comparte este honor con otras dos ciudades del Viejo Continente: Esch, en Luxemburgo, y Novi Sad, en Serbia. Uno de los actos principales de la ceremonia inaugural fue un espectáculo multimedia aire libre que presenciaron unas 40 000 personas.

Kaunas es la segunda ciudad en importancia de Lituania tras Vilna, la capital. A lo largo del año se celebrarán decenas de festivales y exposiciones y más de 250 eventos culturales y conciertos.

Desde Europa, tanto la presidenta de la Comisión Europea – Ursula Von der Leyen, como el presidente del Consejo Europeo – Charles Michel- mostraron a través de sendos discursos su felicitación por la capitalidad de Kaunas el día de su inauguración.

Discurso de la Presidenta Von der Leyen con motivo de la inauguración de Kaunas 2022: Capital Europea de la Cultura

«La que fuera una ciudad medieval se transformó en vanguardia del modernismo. En aquella época, la capital de una nación recién independizada, Kaunas logró un nuevo comienzo. En estos años de entreguerras, el modernismo en el arte y la arquitectura representaba algo más que un estilo artístico. Representaba una nueva visión del futuro de Lituania y de su gente. Construido sobre el pragmatismo, el progreso y la independencia.

Ahora, cien años después, nos encontramos de nuevo en una encrucijada. Se nos pide que reimaginemos nuestro futuro, al tiempo que protegemos la naturaleza. Pero sólo podremos tener éxito si utilizamos todos nuestros talentos: desde el arte y la cultura hasta la tecnología y la innovación. Y por eso hemos lanzado la Nueva Bauhaus Europea. Un movimiento para combinar sostenibilidad y estilo. Para apoyar el Green Deal europeo. Nuestras Capitales Europeas de la Cultura pueden ayudar a liderar este cambio.

Especialmente con el apoyo de los jóvenes. Y por eso he decidido que 2022 sea el Año Europeo de la Juventud, para promover el compromiso de los jóvenes a todos los niveles. Como con «Emerging Kaunas», el programa juvenil de su ciudad. Así que pido a todos los jóvenes europeos, y a los jóvenes de corazón, que utilicen su energía creativa para construir un futuro europeo más verde.

Les deseo un maravilloso año de Capital Europea de la Cultura»

Discurso de la Presidenta en la inauguración de Kaunas 2022

Discurso del Presidente del Consejo Europeo – Charles Michel con motivo de la inauguración de Kaunas 2022: Capital Europea de la Cultura

«Detrás de cada comunidad, de cada ciudad, de cada pueblo, hay una historia única. Una historia única que da forma a nuestra identidad distintiva. Pero las identidades nunca son homogéneas. Esto se debe a que todos estamos compuestos por innumerables capas, tanto visibles como invisibles, que compartimos con otros, que a veces intercambiamos con otros. Estas capas enriquecen y refuerzan nuestras identidades. Nos hacen ser quienes somos. Y así como ningún hombre o mujer es una isla, solo, en el vacío, todos somos mucho más grandes que nosotros mismos. Porque formamos parte de nuestra comunidad. Somos parte de nuestro país, de nuestro continente. Una parte de la humanidad.

Y Europa, creo, es un ejemplo fascinante de esto. Mucho antes del nacimiento de nuestra Unión Europea, mucho antes de la formación de los estados modernos, Europa fue durante siglos una extraordinaria red de ciudades. Ciudades cuyos intercambios culturales eran tan ricos y vibrantes como sus intercambios comerciales. Ciudades como la suya, aquí en Kaunas. Y hoy su ciudad está en primera línea, como ejemplo orgulloso de este programa de Capitales Europeas de la Cultura, un legado de la rica historia y tradición cultural de Europa.»

Discurso del Presidente Charles Michel con motivo de la inauguración de Kaunas 2022

Fuentes:

Comisión Europea- Discurso de Von der Leyen

Consejo europeo- Discurso del Presidente Charles Michel

Comisión europea – Cultura y creatividad

Más información:

Estado de ingresos y de gastos de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura para el ejercicio 2021

Publicaciones relacionadas:

Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19 Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19 Promoción del patrimonio y la diversidad cultural de Europa El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas de los Regímenes totalitarios

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19 Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19 Promoción del patrimonio y la diversidad cultural de Europa El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas de los Regímenes totalitarios

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies