• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Justicia en la UE 2022: diez años de seguimiento de la eficacia de los sistemas judiciales

Inicio » Noticias UE » Derecho » Justicia en la UE 2022: diez años de seguimiento de la eficacia de los sistemas judiciales

23 de mayo de 2022

La Comisión Europea publicó el pasado jueves la décima edición del cuadro de indicadores de la justicia en la UE de 2022, un resumen anual consolidado que facilita datos comparativos sobre la eficiencia, la calidad y la independencia de los sistemas judiciales de los Estados miembros. Por primera vez, el cuadro de indicadores de este año también incluye datos sobre los efectos de la pandemia de COVID-19 en la eficiencia de los sistemas judiciales y sobre la accesibilidad a la justicia para las personas con discapacidad, así como una dimensión empresarial reforzada.

Principales conclusiones del cuadro de indicadores de 2022:

  • Margen de mejora en la digitalización de los sistemas judiciales: Si bien su edición de 2021 ya hacía balance del grado de progreso de la transformación digital entre las autoridades judiciales, el cuadro de indicadores de 2022 también tiene en cuenta los efectos de la pandemia de COVID-19. Varios Estados miembros han adoptado nuevas medidas para garantizar el funcionamiento normal de los órganos jurisdiccionales y velar por un acceso permanente y sencillo a la justicia para todos. Sin embargo, las conclusiones de la edición de 2022 indican la necesidad de que los Estados miembros aceleren las reformas de modernización en este ámbito, ya que sigue habiendo un margen de mejora notable en algunos Estados miembros.
  • Diferentes grados de accesibilidad a la justicia para las personas con discapacidad: El cuadro de indicadores de la justicia en la UE de 2022 incluye por primera vez datos sobre las disposiciones vigentes para ayudar a las personas con discapacidad a acceder a la justicia en igualdad de condiciones. Aunque todos los Estados miembros cuentan con al menos algunas disposiciones (por ejemplo, adaptaciones procedimentales), solo la mitad de ellos ofrecen también adaptaciones específicas, tales como la escritura Braille o el lenguaje de signos previa solicitud.
  • Persisten los problemas relacionados con la percepción de la independencia judicial: desde 2016, la percepción de la población al respecto ha mejorado en diecisiete Estados miembros. Sin embargo, desde el año pasado, esa percepción pública ha empeorado en catorce Estados miembros. En unos pocos Estados miembros, el nivel de percepción de la independencia sigue siendo especialmente bajo.
  • Garantías existentes para reforzar la confianza de los inversores: En cuanto al acceso a la justicia y su efecto en la confianza de los inversores, el entorno empresarial y el funcionamiento del mercado único, el cuadro de indicadores de 2022 también incluye datos sobre la eficiencia administrativa, las garantías jurídicas en relación con las decisiones administrativas y la confianza en la protección de las inversiones. Las conclusiones indican que casi todos los Estados miembros cuentan con medidas para que las empresas reciban una compensación financiera por las pérdidas causadas por inacción o decisiones administrativas, y los órganos jurisdiccionales pueden suspender la ejecución de las decisiones administrativas previa solicitud.

The 2022 EU JUSTICE SCOREBOARD

Próximas etapas

La información incluida en el cuadro de indicadores de la justicia en la UE contribuye a la supervisión que se lleva a cabo en el marco del Mecanismo Europeo del Estado de Derecho y sus conclusiones se incorporarán al informe anual sobre el Estado de Derecho de la Comisión. El cuadro de indicadores de la justicia en la UE de 2022 se ha reelaborado para satisfacer la necesidad de información comparativa adicional (por ejemplo, una nueva cifra sobre los controles de seguridad nacional de los jueces) determinada durante la preparación del Informe sobre el Estado de Derecho de 2021. Los datos del cuadro de indicadores también se utilizan a efectos del seguimiento de los planes nacionales de recuperación y resiliencia.

Más información: Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

El acuerdo sobre la digitalización del acceso a la justicia beneficiará a los ciudadanos Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos Los ministros de justicia confirman su compromiso con la independencia de la justicia y el estado de derecho Los derechos de las mujeres en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El acuerdo sobre la digitalización del acceso a la justicia beneficiará a los ciudadanos


Consejo EuropeoComercio: la UE alcanza un acuerdo político acerca del Reglamento sobre cumplimiento


Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos


Los ministros de justicia confirman su compromiso con la independencia de la justicia y el estado de derecho


Los derechos de las mujeres en la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies