• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Interreg Sudoe

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Interreg Sudoe

5 de septiembre de 2019

El Programa Interreg Sudoe forma parte del objetivo europeo de cooperación territorial conocido como «Interreg«, financiado a través de uno de los fondos de la política regional europea: el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El período actual de programación abarca del 2014 al 2020, y sucede a dos generaciones anteriores: Sudoe 2000-2006 y Sudoe 2007-2013.

¿Qué es el Programa Interreg Sudoe?

El Programa Interreg Sudoe apoya el desarrollo regional en el sudoeste de Europa, financiando proyectos transnacionales a través del Fondo FEDER. Así, promueve la cooperación transnacional para tratar problemáticas comunes a las regiones de dicho territorio, como la baja inversión en investigación y desarrollo, la baja competitividad de la pequeña y mediana empresa y la exposición al cambio climático y riesgos ambientales.

El Programa Interreg Sudoe (abreviatura de Programa de Cooperación Interreg V-B Europa Suroccidental) fue aprobado por la Comisión Europea, el 18 de junio de 2015, con un presupuesto de 141 millones de euros. El texto completo está disponible en español, francés, portugués e inglés.

Regiones elegibles

Los proyectos aprobados son frutos de consorcios compuestos por socios públicos y/o privados, procedentes de regiones de diferentes países del sudoeste europeo. Las regiones elegibles son todas las comunidades autónomas españolas (excepto Canarias), las regiones del sudoeste de Francia (Auvergne, Occitanie y Nouvelle Aquitaine), las regiones continentales de Portugal, Reino Unido (Gibraltar) y el Principado de Andorra.

¿De qué tratan los proyectos?

Los proyectos aprobados por el Programa tratan sobre uno de los cinco ejes prioritarios mencionados a continuación. Estos últimos han sido seleccionados por ser aquellos en los que la cooperación transnacional tiene un mayor impacto en el sudoeste de Europa:

  • Investigación e innovación
  • Competitividad de las pymes
  • Economía baja en carbono
  • Lucha contra el cambio climático
  • Medio ambiente y eficiencia de recursos

Destinatarios

Los beneficiarios de esta convocatoria de proyectos pueden ser:

  • Organismos públicos;
  • Organismos de derecho público;
  • Entidades privadas sin ánimo de lucro;
  • Entidades privadas con ánimo de lucro y/o empresas.

Primera Fase

La primera fase de la segunda convocatoria estará abierta del 07 al 25 de octubre del 2019, ambos incluidos. Durante esta última, los promotores de proyecto deberán presentar su candidatura hasta el 25 de octubre antes de las 12:00:00 horas (UTC +2), a través de la aplicación informática eSudoe, donde encontrarán todos los formularios oficiales que cumplimentar a saber:

  • la “propuesta de proyecto”, presentada mediante la aplicación informática eSudoe;
  • la Declaración Responsable y de Compromiso del beneficiario principal cuya versión papel debidamente firmada y sellada por el representante legal de la entidad (en el idioma del beneficiario principal únicamente) deberá ser enviada por correo postal certificado, a más tardar el 25 de octubre del 2019, dando fe la fecha del matasellos de correos y;
  • las Declaraciones de Interés de los beneficiarios presentadas en sus respectivos idiomas.

Fecha límite

Del 07 al 25 de Octubre, 2019

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

cinco manos unidas sobre un fondo de céspedH2020: Aprendizaje conjunto entre agencias de innovación H2020: Grandes centros de innovación de datos H2020: Information and Communication Technologies: I4MS (fase 4) – asimilación de los cambios en los juegos digitales Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social Concurso de Fotografía ENFOCA

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


cinco manos unidas sobre un fondo de céspedH2020: Aprendizaje conjunto entre agencias de innovación


H2020: Grandes centros de innovación de datos


H2020: Information and Communication Technologies: I4MS (fase 4) – asimilación de los cambios en los juegos digitales


Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social


Concurso de Fotografía ENFOCA

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies