El Programa Interreg Sudoe forma parte del objetivo europeo de cooperación territorial conocido como «Interreg«, financiado a través de uno de los fondos de la política regional europea: el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). El período actual de programación abarca del 2014 al 2020, y sucede a dos generaciones anteriores: Sudoe 2000-2006 y Sudoe 2007-2013.
¿Qué es el Programa Interreg Sudoe?
El Programa Interreg Sudoe apoya el desarrollo regional en el sudoeste de Europa, financiando proyectos transnacionales a través del Fondo FEDER. Así, promueve la cooperación transnacional para tratar problemáticas comunes a las regiones de dicho territorio, como la baja inversión en investigación y desarrollo, la baja competitividad de la pequeña y mediana empresa y la exposición al cambio climático y riesgos ambientales.
El Programa Interreg Sudoe (abreviatura de Programa de Cooperación Interreg V-B Europa Suroccidental) fue aprobado por la Comisión Europea, el 18 de junio de 2015, con un presupuesto de 141 millones de euros. El texto completo está disponible en español, francés, portugués e inglés.
Regiones elegibles
Los proyectos aprobados son frutos de consorcios compuestos por socios públicos y/o privados, procedentes de regiones de diferentes países del sudoeste europeo. Las regiones elegibles son todas las comunidades autónomas españolas (excepto Canarias), las regiones del sudoeste de Francia (Auvergne, Occitanie y Nouvelle Aquitaine), las regiones continentales de Portugal, Reino Unido (Gibraltar) y el Principado de Andorra.
¿De qué tratan los proyectos?
Los proyectos aprobados por el Programa tratan sobre uno de los cinco ejes prioritarios mencionados a continuación. Estos últimos han sido seleccionados por ser aquellos en los que la cooperación transnacional tiene un mayor impacto en el sudoeste de Europa:
- Investigación e innovación
- Competitividad de las pymes
- Economía baja en carbono
- Lucha contra el cambio climático
- Medio ambiente y eficiencia de recursos
Destinatarios
Los beneficiarios de esta convocatoria de proyectos pueden ser:
- Organismos públicos;
- Organismos de derecho público;
- Entidades privadas sin ánimo de lucro;
- Entidades privadas con ánimo de lucro y/o empresas.
Primera Fase
La primera fase de la segunda convocatoria estará abierta del 07 al 25 de octubre del 2019, ambos incluidos. Durante esta última, los promotores de proyecto deberán presentar su candidatura hasta el 25 de octubre antes de las 12:00:00 horas (UTC +2), a través de la aplicación informática eSudoe, donde encontrarán todos los formularios oficiales que cumplimentar a saber:
- la “propuesta de proyecto”, presentada mediante la aplicación informática eSudoe;
- la Declaración Responsable y de Compromiso del beneficiario principal cuya versión papel debidamente firmada y sellada por el representante legal de la entidad (en el idioma del beneficiario principal únicamente) deberá ser enviada por correo postal certificado, a más tardar el 25 de octubre del 2019, dando fe la fecha del matasellos de correos y;
- las Declaraciones de Interés de los beneficiarios presentadas en sus respectivos idiomas.
Fecha límite
Del 07 al 25 de Octubre, 2019
Deja una respuesta