• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020: Information and Communication Technologies: I4MS (fase 4) – asimilación de los cambios en los juegos digitales

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: Information and Communication Technologies: I4MS (fase 4) – asimilación de los cambios en los juegos digitales

27 de septiembre de 2019

El reto consiste en acelerar el diseño, el desarrollo y la adopción de tecnologías digitales avanzadas por parte de la industria europea -especialmente las PYME y las empresas de mediana capitalización-, especialmente en los sectores en los que las tecnologías digitales están infraexplotadas. Las PYME y las empresas de mediana capitalización del sector manufacturero necesitan apoyo en el uso de tecnologías digitales seguras en sus procesos de producción, productos y modelos empresariales para permitir la personalización de los productos y facilitar una producción rentable a pequeña escala.

Ámbito de aplicación

a) Acciones de innovación (AI)

Como fase 4 de I4MS, este tema requiere centros de innovación digital que fortalezcan a las PYME europeas y a las empresas de mediana capitalización experimentando y probando en una o más de las siguientes áreas. Se ruega a los proponentes que indiquen cuál de ellos es el centro de gravedad del proyecto propuesto. Las propuestas deben cubrir el sector manufacturero en general, incluyendo la fabricación discreta, la producción continua y la construcción. Si procede, debería apoyarse la creación de ecosistemas en torno a plataformas industriales digitales impulsadas por agentes europeos.

  1. Modelado inteligente, simulación y optimización para gemelos digitales: Experimentación de nuevas técnicas de modelización, simulación y optimización, posiblemente combinadas con computación de alto rendimiento y análisis de datos, para gemelos digitales que cubren todo el ciclo de vida de productos y sistemas.
  2. Equipos basados en láser en fabricación avanzada y aditiva: Las acciones se centrarán en la evaluación de tecnologías, sistemas y procesos y en las oportunidades de digitalización, incluido el vínculo entre las herramientas de diseño y la producción y la garantía de calidad. Las acciones deben incluir la identificación de casos empresariales de alto potencial y el apoyo al desarrollo de modelos empresariales.
  3. Inteligencia Artificial Innovadora en la fabricación: Experimentación de técnicas innovadoras de Inteligencia Artificial en la fabricación, agregación y análisis de datos de múltiples fuentes, incluyendo, por ejemplo, datos MES (Manufacturing execution systems), datos analíticos de procesos en tiempo real, control de calidad en línea, sonido, vídeo e información olfativa. Se anima a que las propuestas se basen en los resultados del tema ICT-26-2018-2020.
  4. Sistemas autónomos cognitivos e interacción hombre-robot: Experimentación con sistemas ciberfísicos en entornos de producción, con especial atención a la reducción de residuos, consumo de energía y recursos y procesos logísticos eficientes. Adopción de robots que cooperen de forma segura con los seres humanos para apoyar su trabajo, mejorando tanto la eficiencia como las condiciones de trabajo y teniendo en cuenta las cuestiones de género. En este tema, las propuestas deben incluir socios que faciliten la creación y experimentación con y por las artes para asegurar la aceptación humana de las tecnologías digitales en la fabricación y para estimular nuevos productos y servicios.
  5. Ampliación de los centros de innovación digital: Experimentación a través de centros de innovación digital en regiones que hasta ahora están infrarrepresentadas en Smart Anything Everywhere e I4MS, basándose en el trabajo de los proyectos «Smart Factories in new EU Member States» y «DIHELP». El objetivo se refiere a todas las áreas tecnológicas mencionadas anteriormente y a las tecnologías tratadas en Smart Anything Everywhere y áreas relacionadas. Los centros deberían colaborar estrechamente con otras acciones de innovación financiadas en el marco de la parte de los centros del área de interés, por ejemplo, mediante experimentos transfronterizos conjuntos muy innovadores.

Las propuestas deben centrarse en minimizar las barreras de entrada y demostrar el claro valor añadido de las tecnologías, haciendo que las PYME y las empresas de mediana capitalización sean más competitivas mediante la transferencia de soluciones innovadoras a la comunidad manufacturera en general. Debe prestarse especial atención a las consideraciones de seguridad y al desarrollo de las capacidades.

b) Acción de coordinación y apoyo (CSA)

La acción apoyará la red de centros de innovación digital y ayudará a lograr una amplia cobertura en términos tecnológicos, de aplicación, de innovación y geográficos, y a conectarse con iniciativas de innovación regionales/nacionales y otros centros de innovación digital. La acción debería basarse en las herramientas y el portal de la innovación ya desarrollados y tener por objeto seguir mejorándolos en beneficio de las nuevas acciones de innovación. Las acciones también deben contribuir a compartir las mejores prácticas, la difusión, el corretaje entre usuarios y proveedores, el aprovechamiento de las inversiones y la formación.

Fecha límite

13 de Noviembre, 2019

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Programa de Aprendizaje mejorado de los Centros de innovación digital cinco manos unidas sobre un fondo de céspedH2020: Aprendizaje conjunto entre agencias de innovación Interreg Sudoe H2020: Grandes centros de innovación de datos Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Programa de Aprendizaje mejorado de los Centros de innovación digital


cinco manos unidas sobre un fondo de céspedH2020: Aprendizaje conjunto entre agencias de innovación


Interreg Sudoe


H2020: Grandes centros de innovación de datos


Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies