• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020: Aprendizaje conjunto entre agencias de innovación

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: Aprendizaje conjunto entre agencias de innovación

6 de septiembre de 2019

Esta convocatoria (INNOSUP-05-2018-2020), cuyo objetivo es poner a disposición de las agencias de innovación nacionales y regionales dos metodologías como elementos de un entorno permanente de aprendizaje entre iguales y ofrecer incentivos a las agencias para que participen con mayor frecuencia en actividades de aprendizaje entre iguales, pertenece al sub-programa Innovation in small and medium-sized enterprises del Programa Horizon 2020.

cinco manos unidas sobre un fondo de césped

Las agencias de apoyo a la innovación, es decir, las agencias regionales y nacionales que diseñan y/o ejecutan programas de apoyo a la innovación para las PYME, son intermediarios importantes para la innovación de las PYME. La orientación, el diseño y el mecanismo de ejecución de los programas de apoyo a la innovación determinan en gran medida el impacto económico de las acciones apoyadas y la satisfacción de los beneficiarios con el apoyo prestado. La Unión Europea ha apoyado el aprendizaje mutuo de las políticas y el intercambio de «buenas prácticas» en diferentes programas, entre ellos, por ejemplo, el Séptimo Programa Marco (7º PM), el Programa Marco para la Innovación y la Competitividad e INTERREG. Sin embargo, la transferencia de buenas prácticas en el apoyo a la innovación de las PYME, la mejora de los programas de apoyo a la innovación existentes y el establecimiento de nuevos programas de apoyo a la innovación para las PYME siguen siendo lentos, y las PYME que se benefician de los programas de apoyo siguen a menudo insatisfechas con los servicios recibidos.

El «Foro de asociación PRO-INNO Europa» (IPF, 2009-2012) ha hecho algunas contribuciones significativas a la formulación de los requisitos de un mecanismo de aprendizaje permanente para los organismos de apoyo a la innovación de las PYME: las actividades de aprendizaje deben basarse en metodologías claras y deben estar orientadas a la demanda, y las agencias mismas reconocen la necesidad de revisar los formatos de los programas. Además, las actividades de aprendizaje entre pares deben beneficiarse de una secretaría o de una estructura de animación que garantice un flujo horizontal de información entre los organismos interesados. En un ejercicio de colaboración, el IPF ha desarrollado dos metodologías a este respecto: un sistema de gestión de la calidad implementado a través de un sistema de revisión por pares basado en la metodología EFQM y una metodología de «hermanamiento+» que combina elementos de revisiones por pares tradicionales y hermanamientos en pequeños grupos de aprendizaje de agencias interesadas.

Ámbito de aplicación

Las actividades propuestas ofrecerán incentivos en forma de pequeñas subvenciones a tanto alzado a los organismos nacionales y regionales de innovación para que participen en el aprendizaje entre iguales sobre todos los temas pertinentes para el diseño y la ejecución de programas de apoyo a la innovación para las PYME. Esto debe basarse en la intención de la agencia de revisar los formatos de sus programas o introducir un nuevo esquema, y conducir al desarrollo de un entendimiento común de un servicio de apoyo dado. El apoyo a las actividades conjuntas de aprendizaje estará disponible en cualquier momento cuando surja la necesidad y la oportunidad de aprendizaje en materia de políticas en los organismos. El aprendizaje entre iguales está abierto a todos los temas para un mejor apoyo a la innovación de las PYME. Sin embargo, en el contexto de esta acción, sólo se reconocen como métodos de aprendizaje la metodología «Twinning+» y el sistema de gestión de la calidad para las agencias de innovación basado en el EFQM. La financiación de las subvenciones concedidas en el marco de este tema adoptará la forma de una cantidad fija a tanto alzado de 15 000 / 50 000 EUR[3].

Los solicitantes deben ser conscientes de que no se trata de una mera acción para promover el intercambio de buenas prácticas. El objetivo es investigar y desarrollar, mediante el aprendizaje entre iguales, nuevos temas y enfoques de apoyo a la innovación para las PYME con la intención de poner en práctica las nuevas competencias desarrolladas.

Impacto esperado

  • El número de agencias de innovación que participan en actividades de aprendizaje entre iguales aumenta significativamente.
  • Los resultados del aprendizaje entre iguales se recogen en los programas nacionales y regionales de apoyo a la innovación, incluidos los cofinanciados por los Fondos Estructurales y de Inversión europeos.
  • Las actividades de aprendizaje entre iguales de los organismos nacionales y regionales de innovación investigan y desarrollan una amplia gama de nuevos temas y enfoques de apoyo a la innovación para las PYME. Las agencias piloto diseñan e implementan programas basados en estos nuevos enfoques
  • El uso más amplio de la gestión de la calidad en las agencias de innovación mejora la eficiencia de la prestación de servicios y la satisfacción del cliente y acelera el proceso de aprendizaje.

Fecha límite

16 de Octubre, 2019

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Interreg Sudoe H2020: Grandes centros de innovación de datos H2020: Information and Communication Technologies: I4MS (fase 4) – asimilación de los cambios en los juegos digitales Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social Concurso de Fotografía ENFOCA

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Interreg Sudoe


H2020: Grandes centros de innovación de datos


H2020: Information and Communication Technologies: I4MS (fase 4) – asimilación de los cambios en los juegos digitales


Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social


Concurso de Fotografía ENFOCA

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies