• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020: Grandes centros de innovación de datos

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: Grandes centros de innovación de datos

13 de septiembre de 2019

El desafío consiste en romper los «silos de datos» y estimular el intercambio, la reutilización y la comercialización de los activos de datos mediante el lanzamiento de un centro de innovación de segunda generación impulsado por datos, la federación de fuentes de datos y el fomento de iniciativas de colaboración con los centros de innovación digital pertinentes. Esto fomentará nuevas oportunidades de negocio, en particular para las PyMEs como parte del Espacio Europeo Común de Datos.

Ámbito de aplicación

Este tema requiere centros de innovación digital que fortalezcan a las PyMEs europeas y capaciten a los ciudadanos europeos apoyándolos para que utilicen y combinen fuentes de datos de diferentes sectores y comunidades (por ejemplo, comercio minorista, turismo, manufactura, finanzas y seguros, medios de comunicación, asistencia sanitaria, apoyo a los consumidores, transporte, energía, administración pública, etc.) con el fin de desarrollar productos y servicios innovadores. Debe prestarse especial atención a fomentar y facilitar la «adecuación al mercado» de las nuevas soluciones y conceptos empresariales basados en datos, así como a introducir las mejores prácticas en los sectores cuyos modelos empresariales aún no están basados en datos.

  • Subtema 1: federar y poner en red las acciones e iniciativas pertinentes, especialmente los centros de innovación digital (incluidos los centros nacionales y regionales), que contribuyan a la creación de un Espacio Europeo Común de Datos. Se atraerá a organizaciones y personas específicas, especialmente PyMEs, empresarios de la web y empresas de nueva creación, para que utilicen fuentes de datos federadas (incluidas plataformas de datos), infraestructuras, herramientas y métodos digitales como aceleradores del desarrollo de productos y servicios innovadores basados en el intercambio de datos a través de los sectores y las fronteras.
  • Subtema 2: Seleccionar, lanzar e incubar experimentos de innovación con el fin de introducir en el mercado nuevas soluciones y servicios basados en cadenas de valor de datos seguras y fiables, como las basadas en acciones derivadas de las TIC-14-2016-2017 y TIC-18-2016. Las acciones de innovación deben poner a disposición una infraestructura informática, herramientas y servicios de apoyo adecuados (por ejemplo, para el cumplimiento de los GDPR y la tutoría de datos). Cada experimento podrá consistir en un apoyo a terceros en forma de miniproyecto tras una convocatoria abierta, por un importe máximo de 120.000 euros para cada uno de estos proyectos.
  • Subtema 3: Seleccionar, lanzar e incubar experimentos de innovación para servicios basados en datos y herramientas capaces de reconfigurar la cadena de valor de los medios de comunicación, incluidos los medios sociales. Los experimentos deben incluir uno o ambos de los siguientes aspectos:
    • Explorar nuevas formas en las que los ciudadanos puedan explotar los datos para orientar mejor y ampliar el alcance de los contenidos generados por los usuarios, a fin de aumentar la diversidad, la transparencia y la responsabilidad de los contenidos, de manera que se permita un periodismo de calidad ascendente, la educación científica o la democracia digital.
    • Explorar nuevas formas de integrar a los artistas y, en general, a los sectores creativos en el desarrollo de la explotación de datos innovadores para la creación de contenidos.
      Para ambos aspectos, los experimentos considerarán la aplicación de modelos de negocio innovadores y la necesaria agregación y manejo seguro de los datos disponibles de fuentes tales como sensores, datos de observación, datos visuales o medios sociales soportados por sistemas de IA. Cada experimento podrá consistir en un apoyo a terceros en forma de miniproyecto tras una convocatoria abierta, por un importe máximo de 80.000 euros para cada uno de estos proyectos.

Impacto esperado

  • Aumento sustancial de la cantidad total de datos compartidos e intercambiados en las incubadoras federadas, incluidos los datos cerrados/propietarios/industriales;
  • Al menos 150 PyMEs y emprendedores online, incluyendo start-ups, participan en incubadoras federadas, con un incremento anual medio del 30% en las ventas de las empresas incubadas;
  • Mejora de la calidad del servicio y de la satisfacción de los usuarios gracias a la optimización de los procesos basados en datos y los modelos de negocio.

Fecha limite

13 de Noviembre, 2019

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

cinco manos unidas sobre un fondo de céspedH2020: Aprendizaje conjunto entre agencias de innovación Interreg Sudoe H2020: Information and Communication Technologies: I4MS (fase 4) – asimilación de los cambios en los juegos digitales Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social Concurso de Fotografía ENFOCA

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


cinco manos unidas sobre un fondo de céspedH2020: Aprendizaje conjunto entre agencias de innovación


Interreg Sudoe


H2020: Information and Communication Technologies: I4MS (fase 4) – asimilación de los cambios en los juegos digitales


Premio Horizonte 2020: Blockchain para el bien social


Concurso de Fotografía ENFOCA

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies