• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Inmigración en la Unión Europea: cifras de 2022

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Demografía y Migración » Inmigración en la Unión Europea: cifras de 2022

9 de mayo de 2023

En 2022, se denegó la entrada en el territorio de la UE a 141 060 ciudadanos extracomunitarios, mientras que 1,08 millones se hallaron en situación irregular en uno de los países de la UE.

El número de ciudadanos no pertenecientes a la UE a los que se dictó una orden de abandonar un Estado miembro de la UE fue de 422 400. Tras una orden de salida, 96 795 ciudadanos no comunitarios fueron devueltos a otro país (incluidos otros países de la UE), y de ellos, 77 530 fueron devueltos fuera de la UE.

Esta información procede de los datos sobre la aplicación de la legislación de inmigración publicados por Eurostat. El artículo presenta una selección de conclusiones del artículo Statistics Explained, más detallado.

Ciudadanos no comunitarios a los que se deniega la entrada en la UE: +1% respecto a 2021

En 2022 se denegó la entrada en la UE por una de sus fronteras exteriores a unos 141 060 ciudadanos no comunitarios, lo que supone un aumento del 1% respecto a las 139 000 del año anterior.

El mayor número de denegaciones de entrada correspondió a Polonia (23 330), seguida de Hungría (15 780), Croacia (11 800) e Irlanda (9 240).

Los ciudadanos ucranianos representaron el mayor número de denegaciones en la UE (28 890, un 43% menos que en 2021). En particular, las principales razones para denegar la entrada a los ucranianos fueron: «personas que ya han permanecido 3 meses en un período de 6 meses» (27 % del total de denegaciones de ucranianos en la UE), «sin visado o permiso de residencia válidos» (21 %) y «motivo y condiciones de estancia no justificados» (20 %). Los siguientes países en número de denegaciones fueron Albania (15 630) y Rusia (10 860).

Ciudadanos extracomunitarios en situación irregular: +59% con respecto a 2021

En 2022, se detectó la presencia ilegal en la UE de alrededor de 1,08 millones de ciudadanos no pertenecientes a la UE, lo que supone un aumento del 59 % en comparación con 2021 (679 730).

Hungría comunicó el mayor número de ciudadanos extracomunitarios presentes ilegalmente en la UE (222 520), seguida de Alemania (198 310) e Italia (138 420).

El mayor número de personas presentes ilegalmente en la UE (175 960) eran sirios. A continuación se situaron los ciudadanos de Afganistán (119 520) y Marruecos (60 215).

Ciudadanos extracomunitarios a los que se ordena abandonar los Estados miembros de la UE: +23% respecto a 2021

En 2022, unos 422 400 ciudadanos extracomunitarios recibieron la orden de abandonar el territorio de los países de la UE, un 23% más que el año anterior (342 100).

Entre los países de la UE, Francia comunicó el mayor número de ciudadanos extracomunitarios a los que se ordenó abandonar su territorio (135 650), seguida de Croacia (40 525) y Grecia (33 500).

El mayor número de personas a las que se ordenó abandonar el territorio de un Estado miembro se observó entre los argelinos (33 535), los marroquíes (30 510) y los paquistaníes (25 280).

Aplicación de la ley de inmigración en la UE: cifras de 2020

Alrededor de 96 795 ciudadanos extracomunitarios regresaron a otro país

En 2022, unos 96 795 ciudadanos extracomunitarios regresaron a otro país tras una orden de abandonar el territorio de un país concreto de la UE.

Francia comunicó el mayor número de ciudadanos extracomunitarios retornados (14 240), seguida de Alemania (13 130) y Suecia (10 490).

Los albaneses (9 950) encabezaron la lista de ciudadanos no comunitarios devueltos a otro país, seguidos de georgianos (8 040) y sirios (5 590).

Fuente: Eurostat

Publicaciones relacionadas:

TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 banderas europeasLa Comisión Europea propone un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo 1 de cada 4 niños de la UE está en riesgo de pobreza o exclusión social Naciones Unidas y Unión Europea: La crisis de Ucrania y los refugiados barco navegando en el mar con el atardecerLa Comisión propone un plan de acción para afrontar los retos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 banderas europeasLa Comisión Europea propone un nuevo Pacto sobre Migración y Asilo 1 de cada 4 niños de la UE está en riesgo de pobreza o exclusión social Naciones Unidas y Unión Europea: La crisis de Ucrania y los refugiados barco navegando en el mar con el atardecerLa Comisión propone un plan de acción para afrontar los retos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies