• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Iniciativa Spotlight: la lucha de la UE y las Naciones Unidas contra la violencia doméstica en la región del Pacífico

Inicio » Noticias UE » Iniciativa Spotlight: la lucha de la UE y las Naciones Unidas contra la violencia doméstica en la región del Pacífico

28/02/2019

La Unión Europea y las Naciones Unidas han anunciado una inversión de 50 millones de euros para hacer frente a la violencia doméstica en la región del Pacífico, como parte de la Iniciativa Spotlight UE-ONU.

Tres niñas pequeñas sonríen a la cámara

La contribución de 50 millones de euros financiará nuevos programas para apoyar medidas concretas para poner fin a la violencia doméstica y de género. Lo hará apoyando las medidas preventivas y brindando servicios de protección y calidad a las víctimas. Tales medidas estarán acompañadas por esfuerzos más amplios para garantizar el empoderamiento económico de las mujeres y su participación en todos los aspectos de la sociedad.

El evento de alto nivel de la Iniciativa Spotlight para el Pacífico marca el inicio de un proceso de consulta entre gobiernos, organismos regionales, la sociedad civil y socios de desarrollo para diseñar un programa que busque poner fin a la violencia doméstica en la región. El evento reunió a jefes de estado y representantes gubernamentales de los estados del Pacífico, líderes religiosos, representantes de alto nivel de la Unión Europea y las Naciones Unidas, sobrevivientes de violencia de género y líderes de la sociedad civil para compartir sus experiencias y confirmar su compromiso de eliminar Violencia contra las mujeres y las niñas.

Antecedentes

La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de derechos humanos más generalizadas y devastadoras en todo el mundo. Afecta a todas las sociedades, traspasando los límites generacionales, socioeconómicos, educativos y geográficos.

En general, más de mil millones de vidas hoy son tocadas por la violencia. Se estima que una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido violencia en algún momento de sus vidas. En la región del Pacífico, hasta dos de cada tres mujeres se ven afectadas por la violencia doméstica y la violencia de género, el doble del promedio mundial según los estudios de prevalencia nacional. Este flagelo es una barrera para la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y las niñas y el desarrollo sostenible en general, y un impedimento para el logro de los ODS.

La Iniciativa Spotlight es una expresión de la misma voluntad política que demostró la comunidad internacional al adoptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con el Objetivo 5 centrado específicamente en la Igualdad de Género y objetivos concretos para acabar con la violencia contra las mujeres y las niñas, así como la incorporación de la perspectiva de género. igualdad en toda la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

El Nuevo Consenso Europeo sobre Desarrollo, el nuevo enfoque global de la UE para el desarrollo sostenible para los próximos años, también subraya el compromiso de la UE y de todos sus Estados miembros con la igualdad de género.

Más información

Accede a la noticia completa

Iniciativa Spotlight UE-ONU

MEMO Q&A

Estrategia global para la política exterior y de seguridad de la Unión Europea

Plan de acción de género de la UE II (2016 -2020)

Publicaciones relacionadas:

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado La UE y Corea del Sur unen sus fuerzas en la lucha contra la pesca ilegal Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales Lo que la UE tiene que ofrecer al floreciente mercado chino de la tecnología del agua Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado La UE y Corea del Sur unen sus fuerzas en la lucha contra la pesca ilegal Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales Lo que la UE tiene que ofrecer al floreciente mercado chino de la tecnología del agua Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.