• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Lo que la UE tiene que ofrecer al floreciente mercado chino de la tecnología del agua

Inicio » Noticias UE » Lo que la UE tiene que ofrecer al floreciente mercado chino de la tecnología del agua

1 de noviembre de 2018

Lo que la UE tiene que ofrecer al floreciente mercado chino de la tecnología del agua

China siempre se ha enfrentado a desafíos relacionados con el agua. Las inundaciones son un problema antiguo pero persistente. Más recientemente, la industria china ha estado consumiendo tanta agua que algunas regiones sufren ahora una grave escasez. Las aguas residuales tratadas de forma inadecuada también son muy contaminantes.

Desde 2011, el Gobierno chino se ha comprometido a resolver estos problemas a través de una combinación de políticas que abordan la asignación, el uso industrial eficiente y la calidad del agua. El cambio de política requerirá una inversión colosal en infraestructuras y mejoras medioambientales (alrededor de 500 000 millones de euros en diez años). El hecho de que muchas de las tecnologías existentes sean insostenibles crea una demanda de nuevas alternativas integradas, algunas de las cuales pueden proporcionar las pymes europeas.

La acción de coordinación y apoyo financiada con fondos europeos PIANO exploró el potencial para introducir tecnologías europeas innovadoras en el sector del agua en China. El proyecto evaluó y seleccionó a los candidatos más prometedores.

Acceso al mercado

Existe un mercado chino especializado para la tecnología que genera energía a partir del agua, especialmente la que recupera el calor y la energía eléctrica. Los chinos también necesitan sistemas de modelización y de apoyo a la toma de decisiones; sin embargo, los fondos para comprar tales sistemas son limitados. Además, el riesgo de robo de propiedad intelectual aumenta la dificultad para las organizaciones extranjeras.

A pesar de los desafíos, las pymes europeas siguen comprometidas con el mercado chino, aunque son conscientes de que es poco probable que tengan éxito por sí solas. «Por lo tanto, para las empresas de tecnología hídrica de la Unión Europea (UE), unos resultados productivos deben incluir asociaciones estratégicas con instituciones chinas. La creación de tales asociaciones fue uno de los principales objetivos de PIANO», continúa el doctor Starkl.

Tecnologías preseleccionadas

En primer lugar, el equipo recopiló y evaluó las tecnologías candidatas de Europa y China. Las tecnologías representan cinco sectores: gestión del agua agrícola, municipal e industrial, gestión de cuencas hidrográficas y agua para la energía.

Los investigadores se centraron en unas cien innovaciones, de las cuales cincuenta y nueve cubrían cuatro sectores que las empresas de la UE pueden ofrecer a China. En el estudio se evaluó este último grupo para una posible aplicación en China. La selección incluye sistemas de seguimiento ambiental y también herramientas de apoyo a la toma de decisiones que ayudan a modelar o interpretar los datos de seguimiento. Las herramientas de decisión están pensadas para el diseño y el funcionamiento de la infraestructura y el equipo. Otras tecnologías seleccionadas incluyen herramientas de automatización y comunicación que procesan los resultados de las aplicaciones de seguimiento y apoyo a la toma de decisiones.

La lista de tecnologías preseleccionadas de PIANO que son adecuadas para el mercado especializado chino sugiere áreas de posible investigación y desarrollo conjunto entre la UE y China. El equipo ha propuesto un plan estratégico de investigación e innovación relacionado. Los resultados del proyecto se presentaron a la Plataforma del Agua de China-Europa y servirán de base para las acciones futuras del organismo. Además, los investigadores elaboraron una lista de recomendaciones para las empresas de la UE que están considerando el mercado chino.

El equipo concluyó que el mercado chino de la tecnología hídrica es viable para las empresas europeas. Con alrededor de sesenta tecnologías innovadoras para ofrecer a uno de los mercados más grandes del mundo, las pymes europeas deberían beneficiarse de las asociaciones chinas que PIANO ha establecido.

 

Más información

 

Accede a la noticia completa aquí

Documento relacionado: Directiva marco sobre agua de la UE (DMA) 

Asociación estratégica UE-China

Publicaciones relacionadas:

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies