• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Importaciones de carne de vacuno sin hormonas: se confirma el acuerdo UE-EE.UU.

Inicio » Noticias UE » Importaciones de carne de vacuno sin hormonas: se confirma el acuerdo UE-EE.UU.

17 de julio de 2019

La Unión Europea y los Estados Unidos de América firmarán en breve un acuerdo de revisión del funcionamiento de un acuerdo comercial existente que garantizará un contingente arancelario autónomo para las importaciones de carne de vacuno de alta calidad en la UE. Ello permitirá resolver un largo litigio sobre esta cuestión pendiente en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Antecedentes

En 2009, el Memorándum de Entendimiento establecía una solución provisional a un litigio antiguo de la OMC con respecto a las importaciones de carne de vacuno estadounidense tratada con determinadas hormonas de crecimiento. En virtud del acuerdo, la UE había abierto a los proveedores cualificados una cuota de 45 000 toneladas de carne de vacuno no tratada con hormonas. Según las normas de la OMC, el contingente debía ponerse también a disposición de los proveedores no estadounidenses.

El 19 de octubre de 2018, el Consejo autorizó a la Comisión a entablar negociaciones entre la UE y los EE.UU. sobre el funcionamiento de los contingentes arancelarios, en particular sobre la asignación por países del contingente.

Las negociaciones con los Estados Unidos concluyeron el 27 de febrero de 2019 y, a la luz de dicho acuerdo, la Comisión solicitó y obtuvo el acuerdo de los otros países proveedores importantes, de conformidad con las normas de la OMC aplicables.

Gracias al nuevo acuerdo, la cuota actual se mantendrá sin cambios, pero 35 000 toneladas del total de 45 000 toneladas correspondientes al contingente arancelario se destinarán a los Estados Unidos de América y se introducirán gradualmente a lo largo de un período de siete años. El contingente arancelario seguirá cubriendo únicamente productos que cumplan las estrictas normas de seguridad alimentaria y de salud de la UE. Este paso es fundamental para resolver un litigio de larga data entre la UE y los Estados Unidos sobre las medidas impuestas por la UE en 1989 sobre las exportaciones estadounidenses de carne que contenían hormonas de crecimiento artificial de la carne de vacuno. También subraya el compromiso de la UE con un programa de comercio transatlántico positivo.

Más información

Comunicado de prensa

Página del encuentro

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailLa UE y Australia inician conversaciones para un amplio acuerdo comercial Primer Diálogo Industrial, Comercial y Económico de Alto Nivel entre la UE y Japón Acuerdos comerciales de la UE 2017: más empleo y crecimiento Disruptores endocrinos Salud y Atención Digital en la Unión Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Default ThumbnailLa UE y Australia inician conversaciones para un amplio acuerdo comercial


Primer Diálogo Industrial, Comercial y Económico de Alto Nivel entre la UE y Japón


Acuerdos comerciales de la UE 2017: más empleo y crecimiento


Disruptores endocrinos


Salud y Atención Digital en la Unión Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies