• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Nuevas tecnologías y soluciones para reducir la huella medioambiental y climática de las IR

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » HORIZONTE EUROPA: Nuevas tecnologías y soluciones para reducir la huella medioambiental y climática de las IR

20 de enero de 2023

Imagen digital de un hexaedro rectangular transparente con un circuito interno de color blanco, y recubierto en un extremo de un musgo verde que se extiende poco a poco por la superficie

Resultados esperados

Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a todos los resultados previstos siguientes:

  • reducción del impacto medioambiental (incluido el climático);
  • optimización del consumo de recursos y energía integrada a lo largo de todo el ciclo de vida de las infraestructuras de investigación;
  • mayor sostenibilidad a largo plazo de las infraestructuras europeas de investigación.

Alcance

El objetivo de este tema es aportar tecnologías y soluciones innovadoras que reduzcan la huella medioambiental y climática de las IR a lo largo de todo el ciclo de vida de las infraestructuras de investigación. Las propuestas deben identificar metodologías comunes, entre las IR interesadas, para evaluar el impacto ambiental y las estrategias para reducirlo, así como las ganancias de eficiencia en el ecosistema más amplio.

Las propuestas deberán abordar los siguientes aspectos, según proceda:

  • nuevas tecnologías y soluciones para infraestructuras de investigación que permitan una eficiencia transformadora de los recursos (por ejemplo, el consumo de energía) y la reducción del impacto ambiental (incluido el relacionado con el clima), incluyendo, cuando proceda, formas más sostenibles y eficientes de recopilar, procesar y facilitar el acceso a los datos;
  • validación y creación de prototipos;
  • Formación del personal de RI para el funcionamiento y uso de las nuevas soluciones;
  • planes de acción para desplegar los nuevos avances a mayor escala y garantizar su sostenibilidad;planes de acción para desplegar los nuevos avances a mayor escala y garantizar su sostenibilidad;
  • medidas para garantizar una integración ambientalmente eficaz de las soluciones en los contextos locales;
  • compromiso social para fomentar la aceptación de las soluciones en las comunidades locales y regionales.

Los consorcios deben construirse en torno a un núcleo líder de al menos 3 infraestructuras de investigación de categoría mundial, ya sean infraestructuras ESFRI, Consorcios Europeos de Infraestructuras de Investigación (ERIC) y/u otras infraestructuras de investigación de categoría mundial de interés europeo, y pueden incluir un conjunto más amplio de IR. También deberían participar otros socios tecnológicos, incluidas la industria y las PYME, fomentando así la innovación y el intercambio de conocimientos mediante el desarrollo conjunto de nuevas soluciones técnicas para las infraestructuras de investigación.

Las propuestas deberán basarse en las sinergias y complementariedades con subvenciones anteriores o actuales de la UE, incluidas las subvenciones financiadas con cargo a otras partes de los Programas Marco, y explicarlas.

En este tema, la integración de la dimensión de género (análisis de sexo y género) en los contenidos de investigación e innovación no es un requisito obligatorio.

Una infraestructura de investigación es de interés europeo cuando es capaz de atraer a usuarios de países de la UE o asociados distintos del país en el que está ubicada la infraestructura.

Plazo

9 de marzo de 2023

Más información: Funding & tenders

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables HORIZONTE EUROPA: Mina sostenible e innovadora del futuro Collage digital en que se muestran distintos aspectos de la vida en la ciudadHORIZONTE EUROPA: Impulsar las transiciones urbanas H2020: Aeropuertos y puertos ecológicos como centros multimodales para una movilidad sostenible e inteligente Horizonte 2020: capacidades y servicios de infraestructuras de investigacion Europeas para hacer frente a los desafíos del Pacto Verde Europeo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables


HORIZONTE EUROPA: Mina sostenible e innovadora del futuro


Collage digital en que se muestran distintos aspectos de la vida en la ciudadHORIZONTE EUROPA: Impulsar las transiciones urbanas


H2020: Aeropuertos y puertos ecológicos como centros multimodales para una movilidad sostenible e inteligente


Horizonte 2020: capacidades y servicios de infraestructuras de investigacion Europeas para hacer frente a los desafíos del Pacto Verde Europeo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies