• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Horizonte Europa: Nube europea colaborativa para el patrimonio cultural

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Innovative Europe » Horizonte Europa: Nube europea colaborativa para el patrimonio cultural

23 de mayo de 2023

Ámbito

Este proyecto tiene como objetivo diseñar y establecer una Nube Colaborativa Europea para el Patrimonio Cultural (ECCCH) y demostrar sus capacidades básicas.

El sector del patrimonio cultural se encuentra en plena transición digital: las tecnologías digitales están revolucionando los flujos de trabajo, los procedimientos y las prácticas existentes. Para apoyar esta transición y mejorar aún más la colaboración y las actividades de investigación e innovación en este ámbito, la acción debe ampliar y mejorar la disponibilidad de instrumentos digitales sofisticados y proporcionar una plataforma para el intercambio de datos y la colaboración en el sector del patrimonio cultural. Deberá cumplir los requisitos de los profesionales del sector al ser inclusiva, colaborativa, interactiva, segura, basada en la fidelidad y la igualdad, y ofrecer un acceso abierto.

El objetivo general es definir, ampliar y acelerar el desarrollo de una plataforma para la colaboración multidisciplinar y multisectorial en el ámbito del patrimonio cultural, centrándose en las necesidades de los usuarios y en la facilidad de uso, así como en la creación de un ecosistema digital abierto que proporcione las herramientas y los servicios necesarios para facilitar y ampliar la investigación y la innovación futuras en este campo.

El objetivo inicial es diseñar e implantar la arquitectura básica y la gobernanza del ECCCH. El diseño y la puesta en marcha del ECCCH deben responder a las necesidades de sus usuarios: Los profesionales de diversas disciplinas que trabajan en el ámbito del patrimonio cultural y en sectores afines. Por ello, el órgano de gobierno de este esfuerzo debe incluir una amplia representación del sector del patrimonio cultural europeo, de las organizaciones de investigación, de otras iniciativas relacionadas y de los Estados miembros y países asociados.

Resultados esperados

Los proyectos deben contribuir a todos los resultados esperados siguientes:

  • La nube colaborativa europea para el patrimonio cultural (ECCCH) se establece como entidad jurídica, que funciona como ventanilla única[1] (SEP) y organismo gestor, y cuenta con el apoyo de un consejo asesor externo independiente que evalúa y asesora sobre la solidez técnica, la eficacia y la utilidad de la plataforma ECCCH, sus herramientas y servicios.
  • La ECCCH potencie la capacidad de los agentes del patrimonio cultural para interactuar más allá de las fronteras políticas, sectoriales, institucionales y disciplinarias y cooperar eficazmente en el avance de la investigación sobre el patrimonio cultural y en el desarrollo de soluciones innovadoras para el descubrimiento, la recuperación, la conservación, la digitalización y la valorización de los objetos digitales, digitalizados y digitalizables del patrimonio cultural[2]. Esto también podría facilitar la prevención del tráfico ilícito de objetos del patrimonio cultural[3].
  • Las instituciones del patrimonio cultural, los conservadores, los investigadores, los gestores del arte, los educadores, otros profesionales del patrimonio cultural y los usuarios potenciales en Europa conocen, accedan y utilicen la plataforma ECCCH, sus herramientas y servicios para el estudio, la digitalización, la conservación, la valorización y el acceso a los objetos del patrimonio cultural y los datos relacionados, en particular para compartir y preservar dichos datos, y participar en su validación y evaluación, con vistas a mejorar continuamente el rendimiento y el uso de ECCCH.
  • Instituciones de patrimonio cultural, conservadores, investigadores, gestores de arte, educadores y otros profesionales del patrimonio cultural aplicarán nuevos enfoques de trabajo para colaborar a través de las fronteras geográficas, culturales y políticas dentro de Europa (y más allá), desarrollar nuevos modelos de negocio para gestionar y valorizar la propiedad intelectual relacionada con los artefactos del patrimonio cultural y sus gemelos digitales, y liberar todo el potencial de un ecosistema del patrimonio cultural habilitado digitalmente que conecte a los actores, las actividades y los objetos del patrimonio cultural.
  • La gobernanza y la gestión del ECCCH gocen de la aceptación, la confianza y el apoyo de las partes interesadas a nivel europeo, nacional, regional y local, en particular de los Estados miembros, y su sostenibilidad a nivel jurídico, técnico, financiero, de recursos humanos y científico este garantizada.
  • Se invita a los participantes en iniciativas, actividades y redes pasadas y en curso financiadas por la UE a cooperar con las acciones relacionadas con la ECCCH y a contribuir con datos a la ECCCH y a probar las herramientas de la ECCCH.

Plazo: 21 de septiembre de 2023

Más información: Funding and Tenders

Publicaciones relacionadas:

Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC climate changeHORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes en terapia celular y genética HORIZONTE EUROPA: Mujeres TechEU HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC climate changeHORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes en terapia celular y genética HORIZONTE EUROPA: Mujeres TechEU HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies