• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: La relación de las jóvenes generaciones con el mar y el agua

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Innovative Europe » HORIZONTE EUROPA: La relación de las jóvenes generaciones con el mar y el agua

12 de enero de 2022

Resultados esperados

Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a todos los resultados esperados siguientes:

  • Proporcionar aportaciones y resultados basados en pruebas para configurar futuras iniciativas, políticas y estrategias que aborden los cambios sociales, las necesidades futuras y las expectativas de las generaciones jóvenes con respecto a la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos y mejorar la alfabetización oceánica entre ellos;
  • Comprender mejor la conexión de las generaciones jóvenes con el océano, los mares y las aguas, lo que en última instancia dará lugar a nuevos productos y servicios, apoyando así el potencial innovador de los sectores relacionados con el mar y la navegación;
  • Proporcionar ideas y ayudar a esbozar proyectos de interacción social para nuevos enfoques participativos y oportunidades de creación de redes, con el objetivo de acercar a la generación más joven al mar y al agua y crear o fortalecer su vínculo emocional con él;
  • Contribuir a los objetivos del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible.

Alcance

Una perspectiva de futuro (estudio de prospectiva) sobre las relaciones culturales y emocionales de las generaciones futuras con el mar y el agua dulce, basada en encuestas, testimonios, contribuciones, observaciones y recopilación de pruebas de este grupo social específico, contribuiría a configurar políticas marinas/marítimas transformadoras, a orientar las iniciativas futuras en este ámbito y a permitir que salgan a la luz soluciones innovadoras para los ecosistemas acuáticos, atendiendo a las expectativas futuras de los jóvenes respecto a ellos. El estudio debe ser sensible al género y a la geografía y considerar en su análisis las diferencias y desigualdades socioeconómicas entre determinados grupos sociales.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

Las propuestas de este tema abordarán ambos aspectos a continuación:

  • Proporcionar un análisis explorando un futuro que se está configurando por los cambios en nuestros estilos de vida y comportamientos, las preocupaciones climáticas y medioambientales y la aparición de nuevos valores y necesidades socioeconómicas, para comprender mejor la relación cultural y emocional de las próximas generaciones con el medio marino y las aguas dulces;
  • Identificar las expectativas y desarrollar perspectivas de futuro, destacando sus implicaciones para las futuras estrategias y políticas, las actividades socioeconómicas, incluida la educación, y las futuras inversiones; considerar diferentes variables de la juventud como el género, la edad, la etnia, la educación, los aspectos socioculturales y geográficos, etc.

Las propuestas deben contribuir a estimular la reflexión y la acción pertinente mediante la elaboración de un estudio basado en pruebas y ayudar a remodelar y recalibrar las iniciativas que ya están en marcha y las futuras políticas y estrategias conexas; se busca la interacción con todas las principales partes interesadas en la investigación y la innovación en el ámbito marino y del agua dulce (autoridades públicas, empresas, universidades, centros de investigación, ciudadanos, etc.) y las redes o iniciativas sobre el terreno, a través de cuya aportación pueden surgir y converger visiones y estrategias.

Se espera que las propuestas muestren cómo sus actividades y resultados lograrán los objetivos de la Misión, de acuerdo con el calendario de las fases de la Misión, es decir: para 2025 para la fase de «desarrollo y pilotaje» y 2030 para la «fase de despliegue y ampliación».

Plazo

12 de abril de 2022

Más información

Comisión Europea – Funding & Tenders

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Mujeres TechEU HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes en terapia celular y genética

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Mujeres TechEU


HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables


Seminar 'Research in Europe'Horizonte Europa: Becas de consolidación del ERC


HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra


HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes en terapia celular y genética

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies