• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Evolución del extremismo político y su influencia

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Global Challenges, EU Industrial Comp. » HORIZONTE EUROPA: Evolución del extremismo político y su influencia

24 de enero de 2022

Resultados esperados

Los proyectos deben contribuir a los dos resultados esperados siguientes

  • Comprensión profunda de los principales factores que contribuyen al actual aumento de las narrativas extremistas y de su influencia en las visiones del mundo, los discursos y las políticas dominantes en los países europeos en su contexto local y global.
  • Formulación de recomendaciones políticas a varios niveles para ayudar a contrarrestar estas narrativas extremistas y limitar su difusión e impacto.

Alcance

La crisis de COVID-19 corre el riesgo de reforzar aún más las narrativas políticas extremistas que ya han ido aumentando de forma notable en toda Europa. Estas narrativas alimentan la demanda de más proteccionismo, la localización de la producción por parte del Estado-nación y el endurecimiento de los controles fronterizos, al tiempo que describen a los extranjeros como una amenaza para el bienestar nacional. En el plano ideológico, los extremistas políticos suelen mostrar desprecio por los derechos y libertades de los demás, pero se resienten de las limitaciones de sus propias actividades. Las formas más extremas adoptan la participación en actividades delictivas y violentas impulsadas por la ideología.

 

Algunas de las mayores repercusiones de las narrativas extremas en la sociedad se derivan de su influencia en los discursos y las políticas dominantes. Este fenómeno se refleja especialmente en los alarmantes resultados de las encuestas de opinión y las elecciones nacionales y europeas. Por lo tanto, el fenómeno parece pertenecer a una tendencia más amplia y debe analizarse en sus contextos locales y globales, incluso en relación con el fortalecimiento de los discursos autoritarios, populistas y extremistas en algunos países. Ciertos sentimientos antidemocráticos también parecen estar relacionados con las teorías de la conspiración y alimentados por ellas, posibles vínculos que podrían señalarse y examinarse para una comprensión global de todos los factores que interactúan.

 

Se espera que las propuestas aborden lo siguiente Analizar las diversas formas de discursos y narrativas extremistas, su dinámica y su potencial perturbador. Tener en cuenta las especificidades nacionales -incorporadas en sus contextos históricos, sociales y culturales- y las influencias transnacionales, dentro de Europa y a nivel mundial. Proporcionar análisis psicológicos, sociológicos y antropológicos de los factores que impulsan las transformaciones políticas violentas. Explorar la tensión entre la lucha contra el extremismo político y la legislación sobre derechos humanos en materia de libertad de expresión. Trazar un mapa de la penetración de la ideología y la argumentación extremista en los medios de comunicación generales y en los discursos sociales y políticos. Las propuestas deben analizar los factores que impulsan estos discursos, incluidos los papeles respectivos de los medios de comunicación, las esferas políticas y el sentimiento popular y su interacción. Deben proponer estrategias basadas en pruebas para contrarrestar los discursos extremistas, prevenir la propagación del extremismo político y limitar su impacto a corto y largo plazo. La acción debe desarrollar las correspondientes recomendaciones políticas.

Plazo

20 de abril de 2022

Más información

Comisión Europea – Funding & Tenders

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados HORIZONTE EUROPA: La próxima generación de tecnologías de energía renovable HORIZONTE EUROPA: Producción sostenible de biocombustibles con emisiones negativas de carbono HORIZONTE EUROPA: Prevención de la explotación sexual infantil

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables


HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados


HORIZONTE EUROPA: La próxima generación de tecnologías de energía renovable


HORIZONTE EUROPA: Producción sostenible de biocombustibles con emisiones negativas de carbono


HORIZONTE EUROPA: Prevención de la explotación sexual infantil

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies