• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

HORIZONTE EUROPA: Producción sostenible de biocombustibles con emisiones negativas de carbono

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Global Challenges, EU Industrial Comp. » HORIZONTE EUROPA: Producción sostenible de biocombustibles con emisiones negativas de carbono

30/09/2021

Resultados esperados:

La reutilización o la inhibición de los gases efluentes biogénicos procedentes de la producción de biocombustibles en el mismo proceso, aumenta la eficiencia de la conversión de la biomasa y el potencial de sostenibilidad, así como la eficiencia energética y de recursos global de la utilización de la biomasa. La mejora de esta integración contribuirá a aumentar la competitividad y la aceptación de la tecnología de los biocombustibles y a impulsar el liderazgo europeo y el papel mundial en el ámbito de los biocombustibles sostenibles.

Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a todos los siguientes resultados previstos:

  • Aumentar la eficiencia y la sostenibilidad de la bioenergía.
  • Aumentar la utilización sostenible de los recursos de biomasa.
  • Generar emisiones negativas en la producción de biocombustibles.

 Alcance:

Las propuestas deben desarrollar soluciones rentables para minimizar los residuos de carbono en los procesos de producción de biocombustibles sostenibles mediante la inhibición de las emisiones de gases efluentes biogénicos o la incorporación de la captura biológica y/o química/de otro tipo de las emisiones de gases efluentes biogénicos del proceso y utilizarlo, según proceda, bien para la síntesis posterior in situ separada de los combustibles renovables de origen biológico, o bien integrarlo en la producción de biocombustibles sostenibles mediante el reciclaje. Las propuestas también deberían incluir un enfoque innovador para el almacenamiento de carbono biogénico, por ejemplo, integrando la producción de biocarbón y utilizándolo como enmienda del suelo para mejorar el contenido de carbono orgánico y la funcionalidad del suelo, así como un medio para secuestrar carbono en el suelo. Deben desarrollarse sinergias con la producción de hidrógeno renovable incorporándolo, según proceda, a la producción de biocombustibles sostenibles para compensar las necesidades adicionales de hidrógeno, aumentar la eficiencia global de la conversión de la biomasa, minimizar los residuos de carbono biogénico y reducir la huella de carbono fósil de la producción de biocombustibles. Las emisiones globales de GEI deben evaluarse sobre la base de un análisis del ciclo de vida para demostrar las emisiones negativas de GEI y el mayor potencial de sostenibilidad de la producción de biocombustibles cuando se reutilizan los gases efluentes biogénicos in situ, además de abordar los aspectos socioeconómicos.

Plazo

23 de febrero de 2022

Más información

Funding & Tenders

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Las ciencias sociales al servicio de las estrategias de uso del suelo en el contexto del cambio climático y los retos de la biodiversidad HORIZONTE EUROPA: Mina sostenible e innovadora del futuro HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados HORIZONTE EUROPA: La próxima generación de tecnologías de energía renovable

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

HORIZONTE EUROPA: Las ciencias sociales al servicio de las estrategias de uso del suelo en el contexto del cambio climático y los retos de la biodiversidad HORIZONTE EUROPA: Mina sostenible e innovadora del futuro HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados HORIZONTE EUROPA: La próxima generación de tecnologías de energía renovable

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.