• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Evaluación del riesgo de los nuevos plaguicidas

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Global Challenges, EU Industrial Comp. » HORIZONTE EUROPA: Evaluación del riesgo de los nuevos plaguicidas

7 de diciembre de 2021

Resultados esperados

En consonancia con la estrategia «de la granja a la mesa», para una transición hacia una agricultura y una silvicultura de la UE justas, sanas y resistentes, incluido el ambicioso objetivo de reducir el uso de productos fitosanitarios, la propuesta seleccionada apoyará la investigación y la innovación (I+i) para ayudar a los sectores agrícola y forestal a seguir siendo productivos y contribuir a una agricultura y una silvicultura sostenibles.

Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a todos los siguientes resultados previstos:

  • mejorar la evaluación del riesgo de las nuevas sustancias denominadas de bajo riesgo y de los productos fitosanitarios con el uso de métodos pertinentes;
  • fomentar la ciencia reguladora de la UE y la evaluación de riesgos de los nuevos plaguicidas de bajo riesgo para la agricultura;
  • garantizar la seguridad de los nuevos plaguicidas de bajo riesgo utilizados en la agricultura mediante una evaluación de riesgos sólida y transparente;
  • aumentar la disponibilidad de métodos seguros y respetuosos con el medio ambiente para la protección de las plantas y el control de las malas hierbas a fin de reducir los riesgos para el medio ambiente, los organismos no objetivo y la salud humana.

Alcance

Los efectos de los plaguicidas sobre el medio ambiente, los organismos no objetivo y la salud humana son cada vez más preocupantes. Los Estados miembros y las políticas de la UE tratan de reducir la dependencia de los plaguicidas químicos para la protección de los cultivos mediante el diseño y la aplicación de enfoques más integrados que incluyan restricciones en el uso de varias sustancias activas. Para garantizar el menor riesgo para la salud humana y el medio ambiente, en la UE se fomenta el desarrollo de las llamadas sustancias de bajo riesgo mediante varios incentivos normativos. Sin embargo, la naturaleza cambiante de los productos fitosanitarios de bajo riesgo exige una mayor capacidad de evaluación del riesgo. El proceso de aprobación y autorización de los productos fitosanitarios tiene que seguir el ritmo de los avances científicos y tecnológicos con el fin de hacer progresar los métodos de evaluación de los nuevos productos fitosanitarios de bajo riesgo.

Los nuevos productos pueden solicitar la aprobación reglamentaria del mercado de la UE, por lo que las propuestas deben tener en cuenta y abordar los requisitos reglamentarios pertinentes de la UE, así como los documentos de orientación pertinentes que deben seguirse para la caracterización del peligro específico y la evaluación de la exposición para lograr una evaluación del riesgo adecuada.

Las propuestas deben contribuir a:

  • mejorar la evaluación del riesgo de los nuevos plaguicidas de bajo riesgo propuestos o adaptados específicamente, como las nuevas especies/cepas de microorganismos, los plaguicidas basados en ds-ARN, las feromonas, los extractos de plantas y/o las soluciones de microbioma o un nuevo modo de aplicación con el uso de métodos pertinentes;
  • desarrollar y avanzar en la integración de diferentes herramientas, tecnologías y metodologías para apoyar las evaluaciones de riesgo completas y coherentes de los nuevos plaguicidas de bajo riesgo para garantizar la seguridad y la sostenibilidad;
  • contribuir a la comprensión de los efectos biológicos de estas nuevas sustancias y/o productos;
  • evaluar los impactos y riesgos de estas nuevas sustancias y/o productos;
  • evaluar y mejorar el nivel de certeza en las evaluaciones de riesgo de los nuevos plaguicidas de bajo riesgo;
  • identificar los estudios adicionales pertinentes necesarios para evaluar estos nuevos plaguicidas de bajo riesgo con el fin de establecer que tienen un perfil de peligro compatible con su clasificación como sustancias y productos fitosanitarios de bajo riesgo;
  • contribuir a la normalización y validación de las herramientas, tecnologías y métodos desarrollados para la evaluación de riesgos.

Plazo

15 de febrero de 2022

Más información

Comisión Europea – Funding & Tenders

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Construyendo entornos alimentarios alternativos, sostenibles y saludables HORIZONTE EUROPA: Socioeconomía del uso de plaguicidas en la agricultura HORIZONTE EUROPA: Movilización de la sociedad para transformar los sistemas alimentarios HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Construyendo entornos alimentarios alternativos, sostenibles y saludables


HORIZONTE EUROPA: Socioeconomía del uso de plaguicidas en la agricultura


HORIZONTE EUROPA: Movilización de la sociedad para transformar los sistemas alimentarios


HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables


HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies