• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Creación de programas conjuntos entre los actores de los ecosistemas de innovación

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Global Challenges, EU Industrial Comp. » HORIZONTE EUROPA: Creación de programas conjuntos entre los actores de los ecosistemas de innovación

12 de julio de 2021

Resultados esperados

Se espera que los resultados de los proyectos contribuyan a algunos o todos los resultados siguientes:

  • Abrir el diálogo, preparar el terreno y facilitar el acuerdo entre los Estados miembros, los países asociados y las regiones de la UE, en cooperación con el sector privado y los agentes de la investigación y la innovación, para lograr unos ecosistemas de innovación más dinámicos, inclusivos, con diversidad de género y conectados, mediante la cocreación, la coplanificación y las coinversiones en torno a ámbitos prometedores de interés conjunto y europeo;
  • Preparar la aplicación de un programa conjunto de actividades a largo plazo (planes de acción) que fomente la colaboración y la creación de activos de conocimiento comunes entre las partes interesadas de los ecosistemas de innovación de la UE, nacionales, regionales y/o locales, mejorando las sinergias y complementariedades de sus programas y fomentando la alineación de sus agendas de innovación;
  • Garantizar la inclusión de todos los actores clave de la innovación de toda la cuádruple hélice y de todos los territorios de la UE;
  • Fomentar cualquier otro apalancamiento de financiación, incluidos los fondos públicos nacionales o regionales, para complementar el apoyo de Horizonte Europa a los ecosistemas de innovación.

Grupo(s) destinatario(s): Autoridades nacionales, regionales y/o locales junto con actores privados, incluyendo empresas de propiedad pública, y actores de investigación e innovación.

Alcance

El tema permitirá a las autoridades nacionales, regionales y/o locales de los Estados miembros, los países asociados y/o las regiones de la UE encargadas de las políticas y programas de innovación, en cooperación con los agentes privados y de investigación e innovación, preparar programas plurianuales conjuntos de actividades (planes de acción) con el objetivo de reforzar su eficacia, sus capacidades y su interconexión y abordar conjuntamente los retos a nivel de la UE, nacional, regional y local.

El tema permitirá a los solicitantes preparar y acordar un programa común de actividades (planes de acción); se anima a los solicitantes a considerar una duración del proyecto de hasta dos años y en sus propuestas deberán

  • identificar áreas y actividades de cooperación, para mejorar la eficiencia y el rendimiento de los ecosistemas de innovación de Europa, fomentando su interconexión y ampliación al tiempo que se abordan los desafíos de la UE, nacionales, regionales y/o locales; las propuestas pueden centrarse en un área temática/tecnológica de interés común y en prioridades de innovación con un valor añadido de la UE, y/o en torno a una o más prioridades de la UE; se anima a las propuestas a contribuir a una o más prioridades y desafíos de la UE, incluyendo la acción climática, el acuerdo verde y la transformación digital, y deben prestar atención a los objetivos de igualdad de género;
  • planificar su compromiso a largo plazo; se anima a los solicitantes a considerar la planificación de compromisos de al menos cinco (5) años, para participar en las actividades de cooperación conjunta establecidas en el marco de los proyectos;
  • explicar el potencial de crecimiento y competitividad previsto en el sector objetivo y/o el impacto esperado en los retos de la UE a través de la cooperación propuesta;
  • garantizar la inclusión y la diversidad con la participación de todos los actores de la innovación solicitantes, mejorar las complementariedades de los fondos y programas de la UE, nacionales y/o regionales y fomentar la alineación de sus agendas de innovación;
  • proporcionar una justificación sobre la necesidad de aquellas actividades conjuntas que deben ser escalables a nivel europeo y demostrar su fuerte valor añadido de la UE;
  • explicar cómo los planes de acción propuestos complementan y refuerzan sus planes, políticas y/o estrategias de innovación nacionales y/o regionales y/o locales en sinergia, incluso con sus estrategias de especialización inteligente;
  • explicar el proceso que tienen previsto seguir, con un enfoque abierto, claro, realista y orientado al impacto, incluidos los mecanismos y herramientas de orientación pertinentes;
  • presentar qué activos de conocimiento común se esperan de los planes de acción propuestos, y el beneficio de los beneficiarios previstos de los planes;
  • presentar los hitos previstos que deben alcanzarse.

Las propuestas para el desarrollo de un plan de acción conjunto a largo plazo pueden incluir las siguientes dos (2) fases:

  • Una primera fase para fomentar un estrecho diálogo entre las partes interesadas clave para la creación de estrategias/asociaciones, el mapeo y el análisis de las agendas/estrategias/políticas/planes/actividades de innovación nacionales y/o regionales y/o locales existentes, los actores activos/inactivos relevantes (incluidos los actores financieros y los ciudadanos) y las formas de motivar su inclusión, la identificación de áreas de ventaja competitiva para el crecimiento económico sostenible el mapeo de las brechas, las necesidades y las oportunidades. Se anima a que todas las actividades tengan en cuenta las herramientas, los conocimientos y la experiencia existentes. La experiencia en investigación e innovación responsable puede ser relevante en este sentido;
  • Una segunda fase dedicada a la concreción, el establecimiento y la finalización de los planes de acción conjuntos y la asignación de las actividades a lo largo de un período de los planes de acción propuestos.

La ejecución de los planes de acción propuestos no forma parte de este tema. Para la parte de ejecución, las propuestas seleccionadas en el marco de este tema podrán buscar más apoyo financiero de otros programas, incluido el programa Horizonte Europa y/u otros programas públicos y/o privados.

Plazo

26 de octubre de 2021, 17:00:00 hora de Bruselas

Más información

Horizonte Europa – Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Base de datos de biomateriales para aplicaciones sanitarias HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra HORIZONTE EUROPA: Prevención contra la violencia doméstica y sexual HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Base de datos de biomateriales para aplicaciones sanitarias


HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra


HORIZONTE EUROPA: Prevención contra la violencia doméstica y sexual


HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables


HORIZONTE EUROPA: Mejora de la seguridad en el hardware de código abierto para los dispositivos conectados

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies