• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

HORIZONTE EUROPA: Acelerando una aviación climáticamente neutra propulsada por hidrógeno/ electricidad

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte Europa » Global Challenges, EU Industrial Comp. » HORIZONTE EUROPA: Acelerando una aviación climáticamente neutra propulsada por hidrógeno/ electricidad

3 de marzo de 2023

avión

Los proyectos deberán centrarse en tecnologías transformadoras que colmen las lagunas tecnológicas existentes en el ámbito de la propulsión eléctrica y de hidrógeno de aeronaves de un megavatio de potencia. Se espera que los resultados del proyecto contribuyan a uno de los siguientes resultados previstos:

  • Proporcionar tecnologías transformadoras de almacenamiento, conversión y distribución de energía en aeronaves para la propulsión de hidrógeno y electrificada que superen el nivel tecnológico actual.
  • Proporcionar tecnologías innovadoras de disipación del calor, gestión térmica y recuperación para aviones de clase megavatio que superen el estado de la técnica.
  • Proporcionar herramientas avanzadas de simulación, metodologías de validación y enfoques de control para una cadena cinemática de hidrógeno y electrificada de clase megavatio.

Alcance

Se espera que la propuesta desarrolle más tecnologías transformadoras, a bajo TRL, que tengan potencial para ser revisadas y consideradas para un mayor desarrollo y demostración a partir de 2027, con el fin de contribuir a la neutralidad climática de la aviación para 2050. La propulsión electrificada de aeronaves consiste en el uso de motores eléctricos para accionar un subconjunto o la totalidad de sus propulsores. La propulsión de aeronaves con hidrógeno y electrificada amplía explícitamente el ámbito de aplicación para incluir la propulsión por combustión de hidrógeno.

El hidrógeno como vector energético y las baterías como almacenamiento de energía tienen el potencial de eliminar las emisiones de CO2 de la aviación, así como de reducir las que no son de CO2. Las tecnologías clave para la gestión térmica y energética de las aeronaves se han identificado como obstáculos para su desarrollo.

El proyecto está abierto también a la investigación fundamental sobre el hidrógeno, pertinente para la aviación, que puede combinarse con cualquiera de los tres resultados previstos, como por ejemplo

  • mejor comprensión de la compatibilidad y la capacidad de los materiales avanzados en aplicaciones de hidrógeno y de cadenas cinemáticas electrificadas en aeronaves, incluido el efecto del vapor de agua procedente de la combustión de hidrógeno;
  • ciencia computacional de materiales y técnicas innovadoras de caracterización a diferentes escalas de longitud.

Más allá del desarrollo de sistemas transformadores, el proyecto puede considerar el desarrollo de enfoques de control innovadores, así como herramientas de simulación y metodologías de validación para cadenas cinemáticas de hidrógeno y electrificadas de clase megavatio.

El objetivo de este tema es aprovechar las sinergias con la Asociación para una Aviación Limpia para desarrollar tecnologías transformadoras de cadenas cinemáticas electrificadas y de hidrógeno para aeronaves, con vistas a su examen, selección y ulterior desarrollo durante la segunda fase de la Asociación para una Aviación Limpia. Durante la fase de aplicación, las propuestas seleccionadas deberán intercambiar información periódicamente con el Comité Técnico y el Consejo de Administración de las asociaciones Clean Aviation y Clean Hydrogen, respectivamente (de conformidad con los artículos 65 y 80 de la COM(2021) 87).

El tema no está abierto a las estructuras de hidrógeno y electrificadas, su integración y las nuevas configuraciones de aeronaves, ya que estas se tratan exclusivamente en la asociación Clean Aviation (excepto los tipos de aeronaves/misiones no cubiertos por la asociación CA). Las actividades deben aprovechar las sinergias con la asociación para una aviación limpia (AC), con vistas a su revisión, selección y desarrollo ulterior durante la segunda fase de la AC.

El tema se dirige principalmente a las OTR/universidades académicas/PYME con la orientación y el apoyo de proveedores e integradores de aeronaves de alto nivel.

Los proyectos deberán colaborar con la Empresa Común Clean Hydrogen en los aspectos que requieran la integración del hidrógeno y se espera que contribuyan y participen en las actividades de la base de datos TRUST y el observatorio del hidrógeno.

Fecha límite: 20 de abril de 2023

Más información: Funding and Tenders

Publicaciones relacionadas:

HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables Default ThumbnailHORIZONTE EUROPA: Ciudadanos sanos 2.0 – Apoyar la capacitación digital Default ThumbnailHORIZONTE EUROPA: Prestar apoyo en un mundo cambiante de trabajo y protección social H2020. Aprendizaje y recursos para el apoyo a los proyectos de innovación de las nuevas empresas y PYMES

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


HORIZONTE EUROPA: Tecnologías emergentes para una Europa climáticamente neutra


HORIZONTE EUROPA: Aspectos educativos y sostenibles de las energías y combustibles renovables


Default ThumbnailHORIZONTE EUROPA: Ciudadanos sanos 2.0 – Apoyar la capacitación digital


Default ThumbnailHORIZONTE EUROPA: Prestar apoyo en un mundo cambiante de trabajo y protección social


H2020. Aprendizaje y recursos para el apoyo a los proyectos de innovación de las nuevas empresas y PYMES

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies