• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • YOUTUBE CDE
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020. Creación de una red sostenible europea de estudios de investigación clínica a gran escala sobre enfermedades infecciosas

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020. Creación de una red sostenible europea de estudios de investigación clínica a gran escala sobre enfermedades infecciosas

24 de febrero de 2020

Esta convocatoria H2020 consiste en la creación de una red sostenible de ámbito europeo para la realización de estudios armonizados de investigación clínica a gran escala sobre enfermedades infecciosas.

Desafío

Las enfermedades infecciosas constituyen una grave amenaza para la salud humana y hay muchos desafíos y necesidades para proteger eficazmente a los ciudadanos de toda Europa y fuera de ella. Sigue siendo necesario comprender cómo funcionan los antibióticos y otras intervenciones en los pacientes y cómo evaluar mejor la eficacia de las vacunas. Se necesita innovación para superar el problema de la resistencia a los antimicrobianos y, en caso de epidemias y pandemias emergentes, una respuesta oportuna a una enfermedad infecciosa de aparición rápida es un reto importante y a menudo se retrasa.

Ámbito

Las propuestas deben establecer una red multidisciplinar de ámbito europeo capaz de proporcionar una plataforma de respuesta rápida en la realización de estudios clínicos en relación con cualquier infección grave. Los estudios clínicos iniciales que se realicen deben incluirse en la propuesta, mientras que los criterios y procesos para incluir otros estudios clínicos en el proyecto deben describirse claramente. Esto debe incluir disposiciones sobre la flexibilidad (incluida la reasignación del presupuesto y la supresión de prioridades) en caso de que se produzcan nuevos avances científicos y, en particular, la necesidad de abordar las enfermedades infecciosas nuevas o reemergentes.

Se debería prestar especial atención a los Estados miembros de la Unión Europea y a los países asociados que actualmente tienen una capacidad limitada para realizar ensayos clínicos.

La Comisión considera que una propuesta en la que se solicite una contribución de la UE de entre 25 y 30 millones de euros permitiría abordar adecuadamente este desafío específico. No obstante, esto no impide la presentación y selección de propuestas que soliciten otra cantidad.

Impacto esperado

  • Reducción de los costos y el tiempo mediante la realización de ensayos clínicos eficaces para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las infecciones.
  • Crear y fortalecer la capacidad operativa y las infraestructuras para proporcionar pruebas en tiempo real para una intervención y práctica médica óptima en las enfermedades infecciosas.
  • Contribuir a las políticas existentes de la UE, incluida la Recomendación del Consejo sobre el fortalecimiento de la cooperación en materia de enfermedades prevenibles mediante vacunación, y la Comunicación «Un plan de acción sanitaria europeo único contra la resistencia a los antimicrobianos (AMR)».
  • Asegurar el liderazgo mundial de la UE en el control y la respuesta a las enfermedades infecciosas.
  • Fomentar los vínculos entre las redes existentes en Europa y otros países/regiones del mundo para optimizar una respuesta coordinada a las enfermedades infecciosas con miras a la innovación y el suministro de nuevas tecnologías preventivas y terapéuticas.
  • Fomentar la colaboración entre las partes interesadas de las organizaciones académicas, las PYMES, la industria en general, las organizaciones de pacientes, el comité de ética, los organismos de salud pública y los reguladores.

Fecha límite

07 de abril de 2020 a las 17:00, hora de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

Licitación. Estudio del funcionamiento y los efectos de las normas europeas y de la normalización en la UE y en los Estados miembros de la AELC European Development Clinical Trials Parnership (EDCTP): Nuevos medicamentos y vacunas para patógenos prioritarios en la resistencia a los antimicrobianos 2019 European Development Clinical Trials Parnership (EDCTP): Fórmulas pediátricas de medicamentos para enfermedades relacionadas con la pobreza 2019 European Development Clinical Trials Parnership (EDCTP): Acciones estratégicas sobre la investigación de aplicación relacionada con el producto H2020: Apoyo a la hoja de ruta de la interoperabilidad de la sanidad electrónica europea para su despliegue

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Licitación. Estudio del funcionamiento y los efectos de las normas europeas y de la normalización en la UE y en los Estados miembros de la AELC European Development Clinical Trials Parnership (EDCTP): Nuevos medicamentos y vacunas para patógenos prioritarios en la resistencia a los antimicrobianos 2019 European Development Clinical Trials Parnership (EDCTP): Fórmulas pediátricas de medicamentos para enfermedades relacionadas con la pobreza 2019 European Development Clinical Trials Parnership (EDCTP): Acciones estratégicas sobre la investigación de aplicación relacionada con el producto H2020: Apoyo a la hoja de ruta de la interoperabilidad de la sanidad electrónica europea para su despliegue

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies