• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

H2020: Hacia el próximo Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE: Premio EIC Horizon para ‘Baterías innovadoras para vehículos eléctricos’

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: Hacia el próximo Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE: Premio EIC Horizon para ‘Baterías innovadoras para vehículos eléctricos’

23/10/2019

Este premio contribuirá significativamente a la descarbonización de Europa en beneficio de la economía de la UE y sus ciudadanos.

Objetivos

El desafío es desarrollar una batería segura y sostenible para vehículos eléctricos a través del desarrollo de nuevos materiales y productos químicos utilizando materiales abundantes y sostenibles de bajo costo, que están fácilmente disponibles en Europa.

Se requieren soluciones para proporcionar el mismo o mejor rendimiento que los vehículos con motores de combustión interna y ser capaces de recargar el vehículo eléctrico dentro de un tiempo equivalente a llenar un tanque de gasolina / diésel convencional.

Este premio se ha configurado para:

  • Fomentar el conocimiento, la innovación y la competitividad en las tecnologías de almacenamiento de energía / batería de vehículos eléctricos.
  • Mejorar la base de fabricación europea para baterías de vehículos electrónicos.
  • Fortalecer la cadena de valor industrial europea .
  • Fortalecer el valor añadido europeo en el suministro y conocimiento de materiales avanzados y químicos para baterías.
  • Fomentar la movilidad eléctrica, abrir nuevos mercados e incentivar las innovaciones tecnológicas.
  • Mejorar las perspectivas de empleo a lo largo de toda la cadena de valor de la movilidad eléctrica.
  • Contribuir a una caída significativa en las emisiones de CO2 y NOx en línea con las políticas ambientales globales.

Las reglas específicas del concurso serán publicadas en el cuarto trimestre de 2017 por la Comisión Europea, que lanzará y administrará directamente el concurso y otorgará el premio en base a la opinión de expertos independientes.

Impacto esperado

Un prototipo de batería con potencia rápida y rango de larga distancia, alta capacidad de reciclaje y una larga vida útil.

Fecha límite

17 de diciembre de 2020 a las 17:00 hora local de Bruselas

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

H2020: Difundiendo la excelencia y ampliando la participación: Hermanamiento H2020: Tecnologías de la Información y la Comunicación: Bloques de construcción para la resiliencia en la evolución de los sistemas TIC computing ordenador tecnologíasH2020: Plan de trabajo anual de la Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendimiento 2019: Centros de competencia de HPC H2020: energía segura, limpia y eficiente: aumentar el rendimiento y la fiabilidad de las plantas fotovoltaicas H2020: Energía segura, limpia y eficiente: Demostración de tecnologías innovadoras para parques eólicos flotantes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

H2020: Difundiendo la excelencia y ampliando la participación: Hermanamiento H2020: Tecnologías de la Información y la Comunicación: Bloques de construcción para la resiliencia en la evolución de los sistemas TIC computing ordenador tecnologíasH2020: Plan de trabajo anual de la Empresa Común Europea de Computación de Alto Rendimiento 2019: Centros de competencia de HPC H2020: energía segura, limpia y eficiente: aumentar el rendimiento y la fiabilidad de las plantas fotovoltaicas H2020: Energía segura, limpia y eficiente: Demostración de tecnologías innovadoras para parques eólicos flotantes

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.