• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión Europea impone a Google una multa de cerca de 4,34 millones EUR por prácticas ilegales en relación con los dispositivos móviles Android

Inicio » Noticias UE » La Comisión Europea impone a Google una multa de cerca de 4,34 millones EUR por prácticas ilegales en relación con los dispositivos móviles Android

19 de julio de 2018

Google recibe una multa de cerca de 4,34 millones EUR por prácticas ilegales en relación con los dispositivos móviles Android para reforzar la posición dominante de su motor de búsqueda

Desde 2011, Google ha impuesto restricciones ilegales a los fabricantes de dispositivos Android y a los operadores de redes móviles para consolidar su posición dominante en los servicios de búsqueda general en internet

La empresa deberá poner fin de manera efectiva a esta conducta en un plazo de 90 días o hacer frente a multas coercitivas de hasta el 5 % del volumen de negocios mundial medio diario de Alphabet, la sociedad matriz de Google.

Las infracciones de Google

  • ha obligado a los fabricantes a preinstalar la aplicación Google Search y el navegador Chrome como condición para conceder la licencia de su tienda de aplicaciones, Play Store;
  • ha realizado pagos a determinados grandes fabricantes y operadores de redes móviles a condición de que preinstalaran exclusivamente la aplicación Google Search en sus dispositivos; y
  • ha impedido a los fabricantes que deseaban preinstalar aplicaciones de Google vender un solo dispositivo móvil inteligente que funcione en versiones alternativas de Android no aprobadas por Google (las denominadas «bifurcaciones de Android»).

 

Posición dominante de Google

La decisión de la Comisión concluye que Google tiene una posición dominante en los mercados de servicios de búsqueda general en internet, sistemas operativos móviles inteligentes con licencia y tiendas de aplicaciones para el sistema operativo móvil Android.

Servicios de búsqueda general

Google tiene una posición dominante en los mercados nacionales de búsqueda general en internet en todo el Espacio Económico Europeo (EEE), es decir, en los 31 Estados miembros del EEE. Google tiene cuotas de más del 90 % en la mayoría de los Estados miembros del EEE. Existen importantes barreras para entrar en esos mercados. Esta fue también la conclusión de la decisión Google Shopping de junio de 2017.

Sistemas operativos móviles inteligentes disponibles con licencia

Android es un sistema operativo móvil inteligente con licencia, lo que significa que los fabricantes terceros de dispositivos móviles inteligentes pueden obtener la licencia y utilizar el sistema en sus dispositivos.

A través de su control sobre Android, Google ocupa una posición dominante en el mercado mundial (excluida China) de los sistemas operativos móviles inteligentes con licencia, con una cuota de mercado superior al 95 %. Existen importantes barreras de entrada debido en parte a los efectos de red: cuantos más usuarios utilizan un sistema operativo móvil inteligente, más desarrolladores preparan aplicaciones para ese sistema, lo que, a su vez, atrae a más usuarios. Además, se necesitan recursos considerables para desarrollar un sistema operativo móvil inteligente con licencia que tenga éxito.

Como sistema operativo con licencia, Android es diferente de los sistemas operativos utilizados exclusivamente por desarrolladores integrados verticalmente (como Apple iOS o Blackberry). Esos sistemas no forman parte del mismo mercado, ya que no están disponibles mediante licencia para fabricantes terceros de dispositivos.

Tiendas de aplicaciones para el sistema operativo móvil Android

Google tiene una posición dominante en el mercado mundial (excluida China) de las tiendas de aplicaciones para el sistema operativo móvil Android. La tienda de aplicaciones de Google, Play Store, representa más del 90 % de las aplicaciones descargadas en los dispositivos Android. Este mercado también se caracteriza por importantes barreras de entrada. Por motivos similares a los ya expuestos anteriormente, la posición dominante de la tienda de aplicaciones de Google no se ve limitada por la tienda de aplicaciones de Apple, solo disponible en dispositivos iOS.

Incumplimiento de las normas antimonopolio de la UE

La posición dominante, como tal, no es ilegal con arreglo a las normas antimonopolio de la UE. Sin embargo, las empresas con posición dominante son especialmente responsables de no abusar de su dominio en el mercado limitando la competencia, ya sea en el mercado en el que ocupan una posición dominante o en otros mercados.

Google ha participado en tres tipos de prácticas diferentes, cuyo objetivo en todos los casos era consolidar su posición dominante en la búsqueda general en internet.

1) Vinculación ilegal de las aplicaciones de búsqueda y de navegación de Google

2) Pagos ilegales condicionados a la preinstalación exclusiva de Google Search

3) Obstrucción ilegal del desarrollo y la distribución de sistemas operativos Android competidores

Google ha impedido que los fabricantes de dispositivos utilicen cualquier versión alternativa de Android no aprobada por Google (bifurcaciones de Android). A fin de poder preinstalar en sus dispositivos aplicaciones exclusivas de Google, entre ellas la Play Store y Google Search, los fabricantes debían comprometerse a no desarrollar o vender ni un solo dispositivo que funcionara con bifurcaciones de Android. La Comisión consideró que esta conducta era ilegal desde 2011, año en el cual Google pasó a ocupar una posición dominante en el mercado de tiendas de aplicaciones para el sistema operativo móvil Android.

Esta práctica redujo la posibilidad de desarrollar y vender dispositivos que funcionaran con bifurcaciones de Android. Por ejemplo, la Comisión dispone de pruebas de que la conducta de Google impidió a una serie de grandes fabricantes desarrollar y vender dispositivos móviles inteligentes basados en la bifurcación de Android de Amazon denominada «Fire OS».

Efectos de las prácticas ilegales de Google

 

 

La decisión de la Comisión concluye que estos tres tipos de abuso forman parte de una estrategia global de Google para consolidar su posición dominante en la búsqueda general en internet en un momento en el que la importancia de la internet móvil estaba creciendo de manera significativa.

La multa de la Comisión por un importe de €4 342 865 000 tiene en cuenta la duración y la gravedad de la infracción. La multa se ha calculado sobre la base del valor de los ingresos de Google procedentes de los servicios de publicidad en motores de búsqueda en los dispositivos Android en el EEE.

La decisión de la Comisión exige a Google poner fin a su conducta ilegal de manera efectiva en un plazo de 90 días a partir de la decisión.

Leer más: Noticia Completa

Publicaciones relacionadas:

La Comisión autoriza la adquisición de General Electric Industrial Solutions por parte de ABB Antimonopolio: la Comisión impone obligaciones a Gazprom Antimonopolio: compromisos ofrecidos por Visa y Mastercard sobre las tarifas de intercambio interregionales La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión autoriza la adquisición de General Electric Industrial Solutions por parte de ABB


Antimonopolio: la Comisión impone obligaciones a Gazprom


Antimonopolio: compromisos ofrecidos por Visa y Mastercard sobre las tarifas de intercambio interregionales


La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético


Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies