• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Fraude en materia de IVA

Inicio » Noticias UE » Fraude en materia de IVA

17/05/2019

 

El nuevo sistema permitirá a los Estados miembros intercambiar y tratar conjuntamente y con rapidez los datos del IVA, lo que dará lugar a la detección temprana de redes sospechosas.

La puesta en marcha de la herramienta de análisis de las redes de operaciones (Transaction Network Analysis, TNA) viene dada por recientes investigaciones de los medios de comunicación que han revelado una vez más los enormes costes del fraude del IVA para las finanzas públicas, con bandas de delincuentes que se aprovechan a expensas de los contribuyentes honrados. Forma parte de los esfuerzos constantes de la Comisión por instaurar un sistema del IVA moderno y a prueba de fraudes. 

El fraude en materia de IVA puede producirse en un instante, lo que hace aún más importante que los Estados miembros dispongan de herramientas que les permitan actuar de la manera más rápida y eficaz posible. La TNA, que los Estados miembros han empezado a emplear hoy, ofrecerá a las autoridades tributarias de los Estados miembros un acceso rápido y fácil a la información sobre las transacciones transfronterizas, lo que dará lugar a una actuación rápida en caso de detección de posibles fraudes en materia de IVA. 

La TNA, creada gracias a una estrecha colaboración entre los Estados miembros y la Comisión, también permitirá una cooperación mucho más estrecha entre la red de expertos de la UE en materia de lucha contra el fraude («Eurofisc») a la hora de analizar conjuntamente la información de modo que el fraude en cascada en materia de IVA pueda ser detectado y atajado de la forma más rápida y eficaz posible. También impulsará la cooperación y el intercambio de información entre los funcionarios fiscales nacionales, permitiendo a los de Eurofisc cotejar la información con los registros de antecedentes penales, las bases de datos y la información en poder de Europol y de la OLAF (la oficina de la UE contra el fraude), y coordinar investigaciones transfronterizas.

Contexto

El sistema común del impuesto sobre el valor añadido (IVA) desempeña un papel importante en el mercado único europeo. Se trata de una importante y creciente fuente de ingresos de los Estados miembros de la UE, y recaudó más de un billón de euros en 2015, lo que corresponde al 7 % del PIB de la UE. Además, uno de los recursos propios de la UE se basa también en el IVA. Como impuesto sobre el consumo, es una de las formas de fiscalidad más favorable al crecimiento.

La Comisión ha abogado sistemáticamente por que la reforma del régimen del IVA lo vuelva a prueba de fraudes. Se han registrado avances con nuevas normas acordadas en materia de IVA para las ventas en línea y normas más eficaces sobre el intercambio de información y la cooperación entre los Estados miembros. Sin embargo, los avances han sido lentos en relación con las propuestas de la Comisión de establecer un régimen definitivo del IVA en la UE que se ajuste a los condicionantes de las empresas y más a prueba de fraudes. En octubre de 2017 se propuso una revisión fundamental del sistema actual (enlace).

Más Información

Accede a la noticia completa

 

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos Prácticas en el Parlamento Europeo Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Pensiones en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La Comisión Europea y el BEI proporcionan aclaraciones adicionales sobre el tratamiento estadístico de los contratos de rendimiento energético Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos Prácticas en el Parlamento Europeo Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Pensiones en la UE

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.