• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Finlandia es el país más feliz de la Unión Europea y del mundo ¿Sabes por qué?

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Finlandia es el país más feliz de la Unión Europea y del mundo ¿Sabes por qué?

17 de abril de 2023

El Índice global de felicidad que se publica anualmente el 20 de marzo ya está listo y no hay ninguna sorpresa en los primeros puestos. Por sexto año consecutivo, Finlandia es la nación más feliz del mundo. 

El doctor Frank Martela es un investigador en psicología que estudia los fundamentos de la felicidad. Además, imparte clases en la Universidad Aalto de Finlandia. En un artículo de enero de 2023 publicado en la CNBC, propone tres cosas que los finlandeses nunca hacen para mantener una alta calidad de vida.

No te hagas notar, no cuentes

En primer lugar, los finlandeses no se comparan con sus vecinos. «Hay un famoso verso de un poeta finlandés: “Kell’ onni on, se onnen kätkeköön”. Podríamos traducirlo vagamente como: “No compares tu felicidad ni presumas de ella”. Los finlandeses se lo toman muy en serio, sobre todo cuando se trata de cosas materiales y muestras manifiestas de riqueza. Concéntrate más en lo que te hace feliz y menos en aparentar tener éxito. El primer paso hacia la verdadera felicidad es establecer tus propias normas, en lugar de compararte con los demás».

Naturaleza y confianza

En segundo lugar, los finlandeses no pasan por alto los beneficios de la naturaleza. Según una encuesta realizada en 2021, cerca del 90 % de ellos considera la naturaleza como una parte importante de su vida. Los trabajadores tienen derecho a cuatro semanas de vacaciones en verano y una semana en invierno. El campo es un destino muy popular.

«Pasar tiempo en la naturaleza aumenta nuestra vitalidad y bienestar, y nos transmite una sensación de crecimiento personal. Encuentra formas de añadir algo de verdor a tu vida, aunque solo sea comprando unas cuantas plantas para tu hogar».

Por último, pero no por ello menos importante, los finlandeses no rompen el círculo de confianza dentro de sus comunidades. Confían los unos en los otros y conceden gran importancia a la honradez, como demuestra un experimento social de 2022 destinado a poner a prueba este rasgo de los ciudadanos. En total, se dejaron caer 192 carteras en 16 ciudades de todo el mundo. Helsinki ocupó el primer puesto, dado que los ciudadanos devolvieron once de doce carteras a sus propietarios. La ciudad india de Bombay ocupó el segundo lugar con nueve.

«Piense en cómo puede ser de utilidad para su comunidad. ¿Cómo puede generar más confianza? ¿De qué forma puede impulsar políticas que se basen en esa confianza? Pequeños actos como abrir la puerta a desconocidos o ceder un asiento en el tren también marcan la diferencia».

Según Eurostat la población de la Unión Europea descenderá un 6% de aquí a 2100

Más información: CORDIS

Publicaciones relacionadas:

El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento Evolución COVID-19 en Europa Extensión de convocatorias debido al COVID-19 Día Internacional de los Vuelos Espaciales Humanos: Los desafíos de los viajes espaciales a largo plazo Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

El servicio de retorno de Galileo ofrece un excelente rendimiento Evolución COVID-19 en Europa Extensión de convocatorias debido al COVID-19 Día Internacional de los Vuelos Espaciales Humanos: Los desafíos de los viajes espaciales a largo plazo Cuidados Compasión: Herramienta web para el apoyo emocional a profesionales de la salud

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies