• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Festival de Cine de la Unión Europea 2022

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Cultura » Festival de Cine de la Unión Europea 2022

21 de septiembre de 2022

La Delegación de la Unión Europea en la República de Corea, junto con los 18 Estados miembros de la UE y Ucrania, presenta el Festival de Cine de la Unión Europea 2022 (EUFF2022). En su 5ª edición, el EUFF trae al Museo de Historia del Santuario de Seosomun del 5 al 23 de octubre, 19 títulos premiados.

cartel del film european festival

El EUFF2022 se inaugurará con Mariupolis, un documental lituano que capta la vida cotidiana de los ucranianos mientras la guerra se acerca a su ciudad. Dirigida por Mantas Kvedaravicius, la película se basa en el día a día de las amenazas de bomba en Mariupol, una ciudad de Ucrania situada al este de Crimea y antaño poblada por griegos. Es un homenaje de gran fuerza visual a una ciudad en crisis, dedicado a sus poetas y zapateros.

El festival se cerrará con la animación checa Even Mice Belongs in Heaven. La película de animación de 2021, dirigida por Jan Bubeníček y Denisa Grimmová, está basada en el libro infantil Los ratones van al cielo, de Iva Procházková, con ilustraciones de Marine Ludin. La película Hasta los ratones van al cielo trata de la esperanza, la búsqueda del amor y el valor, y la superación de prejuicios y viejos dolores. La historia revela que todo lo que parece terminar es el principio de algo más, y que lo que parece invencible puede ser superado.

Las entradas están disponibles a partir del 19 de septiembre (lunes) a las 18:00 horas. Por orden de llegada, quienes reserven las entradas de cine en línea podrán disfrutar de diversas películas europeas premiadas durante el mes de octubre en el Museo de Historia del Santuario de Seosomun, en Seúl.

Más información:

EU Film Festival

Delegation of the European Union to the Republic of Korea

Publicaciones relacionadas:

Europa Creativa: 385 millones de presupuesto para apoyar a los sectores culturales y creativos Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19 Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19 Promoción del patrimonio y la diversidad cultural de Europa El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Europa Creativa: 385 millones de presupuesto para apoyar a los sectores culturales y creativos


Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19


Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19


Promoción del patrimonio y la diversidad cultural de Europa


El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies