• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Éxito de SURE en la protección del empleo durante la pandemia COVID-19

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » Éxito de SURE en la protección del empleo durante la pandemia COVID-19

28 de septiembre de 2022

La Comisión ha publicado su cuarto informe bianual sobre la aplicación y el impacto de SURE, el instrumento de 100.000 millones de euros destinado a proteger los puestos de trabajo y los ingresos afectados por la pandemia de COVID-19.

reunión trabajadores con ordenadores

El informe confirma y amplía las conclusiones de los tres informes semestrales anteriores, a saber, que el SURE logró amortiguar el impacto de la pandemia y apoyar la recuperación en 2021. Las medidas del mercado laboral nacional apoyadas por el SURE protegieron eficazmente a alrededor de 1,5 millones de personas del desempleo en 2020. La protección del empleo fue crucial para facilitar la rápida recuperación económica en 2021, que fue más rápida que en crisis anteriores. El SURE contribuyó a ello financiando planes que permitieran a las empresas conservar a sus empleados y sus competencias, y ayudando a los autónomos a estar preparados para reanudar sus actividades inmediatamente, así como impulsando la confianza en toda la UE.

La Comisión propuso un total de 93.300 millones de euros de ayuda financiera a 19 Estados miembros y el Consejo los concedió en la fecha límite del informe (finales de agosto). Hasta ahora se han desembolsado casi 92.000 millones de euros. SURE aún puede proporcionar otros 6.200 millones de euros de ayuda financiera a los Estados miembros (incluida la reciente decisión sobre Bulgaria después de la fecha límite). Es probable que esta cantidad disminuya notablemente a finales de 2022, ya que la Comisión ha propuesto recientemente un apoyo complementario para Croacia y Lituania y varios otros Estados miembros han manifestado su interés en recibir ayuda financiera adicional. El SURE está disponible hasta el 31 de diciembre de 2022.

23 de mayo de 2022: Diálogo macroeconómico con los interlocutores sociales

Principales resultados

El SURE apoyó a aproximadamente 31,5 millones de personas y 2,5 millones de empresas en 2020. Esto representa casi un tercio del empleo total y de las empresas en los 19 Estados miembros beneficiarios. Las PYME fueron las principales beneficiarias del apoyo del SURE. Los sectores más apoyados fueron los servicios de alojamiento y alimentación, el comercio mayorista y minorista y la industria manufacturera. SURE siguió protegiendo el empleo en 2021, en particular en el primer semestre del año, cuando la pandemia siguió causando estragos, apoyando a unos 9 millones de personas y más de 800.000 empresas.

Ya se ha realizado casi todo el gasto público total previsto en el marco del SURE. La mitad se ha destinado a planes de trabajo a tiempo reducido, y un tercio a medidas para los trabajadores autónomos. Se calcula que los Estados miembros han ahorrado unos 8.500 millones de euros en pagos de intereses al utilizar el SURE, gracias a la alta calificación crediticia de la UE.

Más información: Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La UE concede a Ucrania acceso a la financiación en el marco del programa UEproSalud El Equipo Europa ha aportado 47 700 millones de euros para hacer frente a la pandemia monedas y billetesLa Comisión aprueba un paquete bancario para facilitar los préstamos a los hogares y las empresas de la UE La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus Previsiones económicas de primavera de 2020: una recesión profunda y desigual, una recuperación incierta

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La UE concede a Ucrania acceso a la financiación en el marco del programa UEproSalud


El Equipo Europa ha aportado 47 700 millones de euros para hacer frente a la pandemia


monedas y billetesLa Comisión aprueba un paquete bancario para facilitar los préstamos a los hogares y las empresas de la UE


La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus


Previsiones económicas de primavera de 2020: una recesión profunda y desigual, una recuperación incierta

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies