• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Semana Europea de la Vacunación 2019: 24 al 30 de abril de 2019

Inicio » Noticias UE » Semana Europea de la Vacunación 2019: 24 al 30 de abril de 2019

29 de abril de 2019

Las enfermedades prevenibles por vacunación están volviendo en Europa. Tomemos el ejemplo del sarampión, una enfermedad potencialmente mortal.

Solo desde julio de 2017 hasta junio de 2018, se notificaron más de 13,000 casos de sarampión en 29 países del Espacio Económico Europeo. Entre estos, el 30% eran niños menores de cinco años. El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede llevar a complicaciones graves como ceguera, encefalitis (una infección que causa inflamación del cerebro) o infecciones respiratorias graves como la neumonía. Se estima que por cada 1,000 niños que contraen la enfermedad, entre uno y tres pueden morir. La vacunación puede evitar que los niños contraigan el sarampión, pero cada vez más niños dejan de estar protegidos porque sus padres rechazan o retrasan las vacunas que pueden salvar sus vidas.

Protegidos juntos

#VaccinesWork!

Amenaza mundial para la salud

Según la Organización Mundial de la Salud, el movimiento contra las vacunas es actualmente una de las diez principales amenazas mundiales para la salud. Este movimiento ya ha cobrado un alto precio en la salud pública en todo el mundo, causando brotes de enfermedades prevenibles por vacunación que llevaron a la muerte, especialmente entre los niños.

El gran éxito de las vacunas en la salud pública no significa que los reguladores dejen de estar atentos. El monitoreo continuo, la recolección y el análisis de los efectos secundarios son clave para mantener las vacunas seguras.

Es posible que tengamos que dar un paso atrás. En lugar de buscar la verdad en Internet, observemos y escuchemos a nuestros «héroes de la vacuna»: pediatras y enfermeras que, después de tratar a miles de pacientes, incluidos niños, se sienten lo suficientemente cómodos como para recomendar la inmunización; científicos que pasan miles de horas desarrollando y probando vacunas, para que sean efectivos y seguros; Padres y pacientes que se han convertido en defensores apasionados de la vacunación.

Más información

European Medicines Agency

World Health Organization

 

 

Publicaciones relacionadas:

Disruptores endocrinos Salud y Atención Digital en la Unión Europea Default ThumbnailAvances tecnológicos ayudan al diagnosis de la enfermedad de Parkinson Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson El 50 % de los trabajadores europeos consideran el estrés como un elemento común en su lugar de trabajo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Disruptores endocrinos


Salud y Atención Digital en la Unión Europea


Default ThumbnailAvances tecnológicos ayudan al diagnosis de la enfermedad de Parkinson


Una aplicación inteligente podría ayudar a los médicos a diagnosticar la enfermedad de Parkinson


El 50 % de los trabajadores europeos consideran el estrés como un elemento común en su lugar de trabajo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies