• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

EuroLat: la cooperación bilateral, esencial para defender el orden internacional

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » EuroLat: la cooperación bilateral, esencial para defender el orden internacional

1 de diciembre de 2022

La defensa de la multilateralidad y los derechos básicos tienen que ser la prioridad de la cooperación UE-Latinoamérica, según los copresidentes de la Asamblea parlamentaria EuroLat.

calle con banderas

Durante la inauguración en Bruselas del encuentro de las comisiones permanentes de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, el eurodiputado Javi López (S&D, España), presidente del componente europeo, destacó las «buenas relaciones» entre las dos regiones en términos «humanos, económicos y políticos» y defendió la alianza bilateral como necesaria para la «reconstrucción del multilateralismo, desde el respeto a la soberanía con los derechos básicos como la democracia y los derechos humanos».

Lopez también reclamó el papel de Latinoamérica en una agenda en común con la UE en varios temas: «la salud global, el cambio climático, la igualdad de género, el comercio justo, en tener sociedades abiertas que sean capaz de dar solución a las mayores crisis que enfrenta el planeta».

El presidente del componente latinoamericano de la asamblea, el congresista colombiano Óscar Darío Pérez, también dejó claro el apoyo firme de la asamblea a la defensa del orden internacional en el contexto de la invasión de Ucrania: «Nuestra vocación democrática y de construcción de paz nos impone un desafío de condenar todas las invasiones, […] así como condenar todas las violaciones a la integridad territorial y la soberanía de los estados». Pérez destacó a su vez que la integración birregional debe «priorizar mecanismos de cooperación» para que la política social sea «incluyente, supere el enfoque asistencialista, y se oriente a generar resultados sostenibles en materia de pobreza y movilidad social».

En la intervención de apertura, el Alto Representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, dijo que el turbulento contexto geopolítico actual -marcado por la guerra de Ucrania- obliga a Europa y Latinoamérica a reforzar su relación: «nos necesitamos mutuamente», recalcó. Borrell subrayó que la relación cuenta con bases sólidas, que hay que seguir impulsando, a nivel político y económico-comercial, pero también mediante una estrategia común contra el cambio climático y la transición digital y sin dejar de lado la cohesión social.

Borrell también se refirió a la promoción de la democracia y los derechos humanos, y avanzó la posibilidad de revisar las sanciones de la UE contra el régimen venezolano si hay progresos en las negociaciones en curso entre el Gobierno y la oposición. Mostró asimismo apoyo a las conversaciones de paz emprendidas por el Gobierno de Gustavo Petro con la guerrilla del ELN. Reclamó, por último, la liberación de los presos políticos en Nicaragua y reiteró que el diálogo político es imprescindible para resolver la crisis en el país.

Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior

También participaron en la inauguración la embajadora checa ante la UE, Edita Hrdá, en representación de la presidencia del Consejo, y el presidente del Senado colombiano, Roy Barreras. Puede ver todas las intervenciones completas en este enlace.

Agenda del encuentro de EuroLat

Los trabajos de las comisiones permanentes de la asamblea continuarán mañana y el viernes. Está prevista la votación de cuatro informes, además de un encuentro con representantes de la sociedad civil y un foro centrado en las mujeres. Aquí encontrará más información sobre los temas de discusión, así como la agenda completa y enlaces para seguir las sesiones. La presidenta del PE, Roberta Metsola, intervendrá ante los miembros de la asamblea mañana, jueves, a las 16.45 CET.

Rueda de prensa de los copresidentes

Los copresidentes de EuroLat, Javi López y Óscar Darío López, darán una rueda de prensa mañana jueves 1 de diciembre a las 12.00 CET en la sala Anna Politkovskaya (Spaak 0A50) del Parlamento Europeo en Bruselas. Consulte todos los detalles y cómo seguirla.

Fuente: Comunicado de prensa – Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento


COVID-19: medidas de emergencia de la UE para ayudar a los agricultores y pescadores


El Informe Mundial sobre Crisis Alimentarias revela que el COVID-19 plantea riesgos para los países vulnerables


Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas


Schengen, migración, asilo y seguridad en tiempos de COVID-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies