• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Eurojust apoya la lucha contra el fraude de combustible en Alemania y otros 10 países

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Delincuencia » Eurojust apoya la lucha contra el fraude de combustible en Alemania y otros 10 países

2021-01-21

Las autoridades alemanas han puesto fin a una importante estafa fiscal relacionada con la venta de combustibles, con el apoyo judicial internacional en 11 países europeos coordinado por Eurojust.

Se han detenido a dos sospechosos en Austria y Polonia, presuntamente los líderes de una red criminal que estafó a las autoridades fiscales alemanas por una suma cercana a los 8 millones de euros. Se han registrado un total de 40 lugares en 11 países, incluidos 10 de Alemania, en ciudades como Hamburgo, Bremen, Duisburgo y Friburgo.

Operando desde Hamburgo, entre 2018 y el año pasado los sospechosos de origen alemán, ruso y polaco dirigían una empresa que aparentemente vendía disolventes y agentes o líquidos anticorrosivos. Estos productos están exentos de impuestos energéticos según la ley alemana. En realidad, los productos contenían grandes cantidades de combustibles diésel y gasolina, que no estaban exentos del impuesto energético, el cual nunca fue pagado.

El fenómeno criminal de los llamados «dieselising lubricants», que se trata de la venta ilegal de lubricantes como combustibles, ha ganado un enorme terreno en el sector energético en toda Europa. En este contexto, mezclas similares al diesel se comercializan ilegalmente como combustibles, y se evaden millones de euros de impuestos energéticos de tres dígitos.

La mayoría de los productos se vendieron a clientes en Italia, España y el Reino Unido. En un elaborado fraude con intercambio de facturas, la red logró evitar el pago del IVA a las autoridades fiscales de Hamburgo también. Los participantes en la red criminal fueron arrestados por fraude fiscal y blanqueo de dinero.

Los sospechosos utilizaron empresas intermediarias para realizar transacciones financieras en toda Europa y encubrir su estafa. Eurojust coordinó el apoyo judicial para ejecutar las órdenes de investigación europeas y las solicitudes de asistencia jurídica mutua en 11 países: Alemania, Austria, Bulgaria, Croacia, Italia, Hungría, los Países Bajos, Polonia, Rumania, Suiza y el Reino Unido. El Organismo prestó asistencia en la preparación de la acción, apoyándolo también con un Centro de Coordinación.

La operación fue ejecutada por la Fiscalía de Hamburgo y las autoridades de control aduanero y fiscal de Hamburgo y Rostock.

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Eurojust apoya la actuación de varios países contra una red de tráfico de esteroides Las agencias de la UE presentan la primera visión completa de las acciones para detectar y proteger a las víctimas de la trata de seres humanos TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países Un estudio de la UAL detalla la importancia de la diversidad microbiológica en la lucha contra la desertificación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Eurojust apoya la actuación de varios países contra una red de tráfico de esteroides Las agencias de la UE presentan la primera visión completa de las acciones para detectar y proteger a las víctimas de la trata de seres humanos TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países Un estudio de la UAL detalla la importancia de la diversidad microbiológica en la lucha contra la desertificación

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

INICIO
NOTICIAS
DOCUMENTACION
EUROPA EN LA RED
CONÓCENOS

AVISO LEGAL
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
POLÍTICA DE COOKIES
ACCESIBILIDAD

MAPA DE SITIO
AYUDA AL USUARIO

Copyright © 2022 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies