• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

EURATOM: Mayor integración de la investigación sobre protección radiológica en la UE

Inicio » Convocatorias y Premios UE » EURATOM: Mayor integración de la investigación sobre protección radiológica en la UE

18 de junio de 2019

Este proyecto para lograr una mayor integración de la investigación sobre protección radiológica en la UE se encuandra dentro del sub-programa EURATOM del Programa Horizon 2020.

La protección de las personas y del medio ambiente frente a los efectos potencialmente nocivos de las radiaciones ionizantes sigue siendo un reto en el contexto de la expansión de las prácticas relacionadas con la radiación en la UE, especialmente en el sector médico. También es importante para la armonización de la planificación de la UE de la respuesta a una posible contaminación radiactiva de los territorios, teniendo en cuenta las situaciones posteriores al accidente y las existentes de material radiactivo natural. Sigue siendo importante para la gestión de los residuos radiactivos, para la aplicación segura del desmantelamiento de las instalaciones nucleares.

Ámbito de aplicación

Esta acción debe basarse en los resultados científicos de programas anteriores en este ámbito y añadir conocimientos específicos en los ámbitos en los que los resultados de la investigación son más prometedores o en los que la contribución a la protección de la salud de las personas y del medio ambiente es más significativa, y debe tener en cuenta las prioridades definidas por las plataformas europeas de protección radiológica (MELODI, EURADOS, NERIS, ALLIANCE, EURAMED).

La propuesta debería centrarse en eliminar las principales incertidumbres sobre los riesgos derivados de las bajas dosis de radiación y en resolver los problemas que estas incertidumbres plantean para la aplicación de la Directiva Euratom 2013/59/CE. En particular, debería abordar la exposición de las personas al radón en términos de evaluación y mitigación de riesgos. La propuesta también debería investigar conceptos innovadores para explicar las diversas respuestas de los sistemas biológicos y ecológicos, debido a su propia diversidad, a las diversas vías por las que la radiación libera energía a las biomoléculas, células y tejidos orgánicos, y proponer formas innovadoras de incorporar los conceptos existentes en la prevención, evaluación y gestión de riesgos, incluidos los procesos de participación de las partes interesadas.

La propuesta debe incluir trabajos experimentales compartidos entre las infraestructuras de investigación europeas en materia de protección contra las radiaciones identificadas en programas anteriores. También debería incluir el intercambio de científicos con el fin de fertilizar a los equipos y mutualizar el mejor uso de las infraestructuras. Durante la evaluación también se tendrá en cuenta el beneficio de la propuesta de preservar el proceso de integración de los equipos de investigación que tengan un mandato reglamentario para la investigación en materia de protección radiológica y de los equipos capaces de contribuir al conocimiento por su proximidad con la comunidad investigadora en general.

Fecha límite

25 de Septiembre de 2019

Más información

Convocatoria

Euratom Work Programme 2019-20

Publicaciones relacionadas:

Chimeneas de fábricas echando humoEURATOM: Investigación e innovación en materia de seguridad para sistemas nucleares avanzados Programa LIFE: Apoyo técnico a los planes y estrategias de transición a la energía limpia en municipios y regiones Programa LIFE: Sistemas de financiación innovadores para las inversiones en energía sostenible Premio Horizonte 2020: Alta tecnología asequible para la ayuda humanitaria Premio Horizonte 2020: Combustibles del Sol: Fotosíntesis artificial

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Chimeneas de fábricas echando humoEURATOM: Investigación e innovación en materia de seguridad para sistemas nucleares avanzados


Programa LIFE: Apoyo técnico a los planes y estrategias de transición a la energía limpia en municipios y regiones


Programa LIFE: Sistemas de financiación innovadores para las inversiones en energía sostenible


Premio Horizonte 2020: Alta tecnología asequible para la ayuda humanitaria


Premio Horizonte 2020: Combustibles del Sol: Fotosíntesis artificial

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies