• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

#EUBeachCleanUp: La UE organiza un número récord de operaciones de limpieza en todo el mundo

Inicio » Noticias UE » #EUBeachCleanUp: La UE organiza un número récord de operaciones de limpieza en todo el mundo

21 de septiembre de 2019

En las playas de toda Europa y en el mundo, trabajadores de la UE están colaborando con las comunidades locales para limpiar la basura marina como parte de la campaña #EUBeachCleanUp. La campaña de este año, que se puso en marcha el 19 de agosto, se extenderá durante todo el mes de octubre, pero alcanzará su punto álgido el sábado 21 de septiembre, declarado Día Internacional de la Limpieza de Playas, con acciones que tendrán lugar en más de ochenta países, en todos los continentes habitados.

Este año, gracias a unas colaboraciones innovadoras con las Naciones Unidas y los pitufos, la campaña llega a miles de ciudadanos de todas las edades. El éxito de la campaña #EUBeachCleanup radica en que combina el trabajo de sensibilización con una presencia notable en las redes sociales y llamamientos concretos a la acción: ¡Únete a nosotros en la playa!

El comisario de Medio Ambiente, Asuntos Marítimos y Pesca, Karmenu Vella, se declara orgulloso de la campaña e invita a todos a participar: «La Unión Europea tiene algunas de las políticas más ambiciosas para luchar contra la contaminación marina en el mundo. Junto con las Naciones Unidas, queremos unos océanos más limpios y saludables, en consonancia con el Objetivo de Desarrollo Sostenible n.º 14 de esta organización. Este año, tenemos unos nuevos colaboradores: los pitufos. Son los socios ideales de nuestra campaña, azules, valientes y con un atractivo excepcional para los jóvenes y los mayores. Participe en nuestros eventos y nos ayudará a levantar una ola global de activismo oceánico».

Gracias a las numerosas acciones de #EUBeachCleanUp que tendrán lugar en las próximas semanas, se recogerán toneladas de basura de los mares y las orillas, que se trasladarán a instalaciones locales de gestión de residuos. Las delegaciones de la UE (embajadas) y las oficinas de las Naciones Unidas en todo el mundo organizan las acciones, junto con las autoridades locales, las escuelas, las ONG y las empresas privadas. Con la campaña, la UE y sus socios desean involucrar al público y aumentar la sensibilización hacia este problema, en particular entre los niños y los jóvenes. Al recoger los residuos de la playa, los voluntarios reconocerán muchos artículos de usar y tirar: bastoncillos de algodón, pajitas, bolsas de plástico o cubiertos desechables. Participar en estas actuaciones sirve de acicate para lograr cambios de comportamiento a largo plazo.

Todos los años, se tiran ocho millones de toneladas de basura de plásticos al mar y la limpieza de las playas, por sí sola, no basta para resolver un problema de esta magnitud. La prevención es la clave. Por ello, la UE ha adoptado una estrategia europea para el plástico en una economía circular, acompañada de medidas legislativas que pretenden reducir la producción y el consumo de los diez artículos de plástico de un solo uso que aparecen con mayor frecuencia entre la basura marina.

Más información

Accede a la noticia

Lista de acciones de la campaña #EUBeachCleanUp

 

Publicaciones relacionadas:

Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Disruptores endocrinos La Semana Verde de la UE 2018 Agua potable más segura para todos los europeos: entrevista con Matjaž Malgaj Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Disruptores endocrinos


La Semana Verde de la UE 2018


Agua potable más segura para todos los europeos: entrevista con Matjaž Malgaj


Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies