• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Últimos ciberataques a la UE

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Ciberseguridad » Últimos ciberataques a la UE

14 de junio de 2021

Los eurodiputados piden reforzar la seguridad en la UE ante los ciberataques

Los últimos ataques contra infraestructuras clave en la UE confirman la necesidad de requisitos estrictos de ciberseguridad para dispositivos conectados, aplicaciones y sistemas operativos.

  • Las amenazas híbridas y los ciberataques contra infraestructuras están aumentando
  • La expansión de los dispositivos conectados hace necesarios estándares más estrictos

  • La crisis del COVID-19 ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de sectores críticos

En una resolución aprobada el jueves, el Parlamento pide que los productos conectados a internet y los servicios asociados, incluidas las cadenas de suministro, sean desde su diseño seguros, resistentes y fáciles de arreglar en caso de descubrir vulnerabilidades. Recibe con satisfacción la intención de la Comisión de proponer legislación horizontal sobre requisitos de ciberseguridad para los productos conectados y los servicios asociados, y anima a avanzar en la armonización de las legislaciones nacionales para evitar la fragmentación del mercado único.

El texto también reclama legislación que introduzca requisitos de ciberseguridad para las aplicaciones, los programas informáticos, los programas informáticos incorporados (que controlan máquinas y dispositivos que no son ordenadores) y los sistemas operativos de aquí a 2023.

Amenazas híbridas

Los eurodiputados advierten de que las amenazas híbridas, es decir, los métodos o actividades utilizados por agentes hostiles, estatales o no, contra Estados o instituciones democráticos, están aumentando y son, además, cada vez más sofisticados. Esto incluye el uso de campañas de desinformación y ciberataques contra infraestructuras, procesos económicos e instituciones democráticas. El texto subraya que pueden afectar a las elecciones, los procedimientos legislativos, la aplicación de la ley y la justicia.

La crisis del COVID-19 ha puesto de manifiesto una vez más la vulnerabilidad cibernética de algunos sectores críticos, como el de la sanidad, al tiempo que el teletrabajo y la distancia social han incrementado nuestra dependencia de las tecnologías digitales y la conectividad. Los eurodiputados aluden a los recientes ataques cibernéticos contra sistemas de salud en Irlanda, Finlandia y Francia, que han causado un daño significativo, también con efectos sobre la atención a los pacientes.

La resolución, que fue aprobada con 670 votos a favor, 4 en contra y 12 abstenciones, es una respuesta la Estrategia de ciberseguridad para la década digital de la Comisión Europea.

Contexto

El internet de las cosas, compuesto de dispositivos interconectados, como máquinas, sensores, componentes industriales y redes, no para de crecer y se espera que alcance 22 300 millones de dispositivos en todo el mundo de aquí a 2024.

Los eurodiputados apuntan que el grado de preparación y sensibilización entre particulares y empresas sigue siendo bajo y que hay escasez de trabajadores cualificados en este ámbito. Las capacidades de ciberseguridad son además heterogéneas entre los Estados miembros, y no hay acuerdo a escala de la Unión acerca de la colaboración en materia de inteligencia cibernética y de la respuesta colectiva a los ataques cibernéticos e híbridos.

Más información

Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Default ThumbnailEl phishing es el ciberincidente más común al que se enfrentan las PYME seguridad-protección-ciberseguridadLa Comisión Europea refuerza la ciberseguridad de los dispositivos y productos inalámbricos Principales ciberamenazas en la UE Una operación internacional contra vendedores de la dark web termina con 179 arrestos Radicalización en la UE: ¿Qué es? ¿cómo se puede prevenir?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Default ThumbnailEl phishing es el ciberincidente más común al que se enfrentan las PYME


seguridad-protección-ciberseguridadLa Comisión Europea refuerza la ciberseguridad de los dispositivos y productos inalámbricos


Principales ciberamenazas en la UE


Una operación internacional contra vendedores de la dark web termina con 179 arrestos


Radicalización en la UE: ¿Qué es? ¿cómo se puede prevenir?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies