• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Es probable que el nuevo linaje Omicron provoque un nuevo aumento de los casos de covid-19

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Es probable que el nuevo linaje Omicron provoque un nuevo aumento de los casos de covid-19

25 de octubre de 2022

Al menos cinco países de la UE/EEE han detectado la circulación de la variante del sub linaje BQ.1 del SRAS-CoV-2 durante la semana 40 de 2022. Las previsiones de los modelos del ECDC predicen que BQ1 y su sub linaje BQ1.1 se convertirán en las cepas de SARS-CoV2 dominantes en la UE/EEE entre mediados de noviembre y principios de diciembre de 2022.

Ilustración del COVID

Según una actualización epidemiológica publicada hoy por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC), es probable que esto contribuya a un aumento del número de casos de COVID-19 en las próximas semanas o meses.

Los estudios preliminares de laboratorio realizados en Asia indican que BQ.1 tiene la capacidad de evadir considerablemente la respuesta del sistema inmunitario. Sin embargo, según los limitados datos disponibles en la actualidad, no hay pruebas de que BQ.1 se asocie a una mayor gravedad de la infección en comparación con las variantes circulantes de Omicron BA.4/BA.5.

Andrea Ammon, directora del ECDC, dijo:

«Los países deben permanecer atentos a las señales de aparición y propagación de BQ.1, y mantener pruebas sensibles y representativas. Los países deben seguir vigilando las tasas de casos de COVID-19, especialmente en personas de 65 años o más. También se deben vigilar los indicadores de gravedad, como las hospitalizaciones, los ingresos y la ocupación de las unidades de cuidados intensivos y las muertes».

Evolución COVID-19 en Europa

 

 

 

Sigue siendo prioritario mejorar la aceptación de la vacuna COVID-19 en el ciclo primario y en la primera dosis de refuerzo en las poblaciones que aún no la han recibido. Se espera que sean necesarias dosis de refuerzo adicionales para los grupos con mayor riesgo de enfermedad grave, como los adultos mayores de 60 años, las personas inmunodeprimidas, las personas con enfermedades subyacentes y las mujeres embarazadas.

Los países de la UE/EEE con las proporciones más altas notificadas para las muestras recogidas en la semana 40 son Francia (19 %), Bélgica (9 %), Irlanda (7 %), Países Bajos (6 %) e Italia (5 %). Las proporciones actuales no son lo suficientemente altas como para que la variante haya tenido ya un impacto notable en la situación epidemiológica de los países afectados.  El ECDC está pidiendo a los Estados miembros de la UE/EEE que compartan continuamente la información disponible sobre estas variantes para informar sobre las evaluaciones de riesgo en las próximas semanas.

Fuente: European Centre for Disease Prevention and Control

Publicaciones relacionadas:

Evolución COVID-19 en Europa La Comisión enumera las etapas clave para la eficacia de las estrategias de vacunación y el despliegue de las vacunas Situación actual coronavirus en España El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus Coronavirus Situación actual en África

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Evolución COVID-19 en Europa


La Comisión enumera las etapas clave para la eficacia de las estrategias de vacunación y el despliegue de las vacunas


Situación actual coronavirus en España


El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus


Coronavirus Situación actual en África

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies