• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

ENISA está preparando el terreno para la Ciberseguridad de la Industria 4.0

Inicio » Noticias UE » ENISA está preparando el terreno para la Ciberseguridad de la Industria 4.0

30/05/2019

La Agencia de la UE para la Ciberseguridad (ENISA) está intensificando sus esfuerzos para fomentar la ciberseguridad para la Industria 4.0 mediante la publicación de un nuevo documento sobre «Desafíos y recomendaciones para la Ciberseguridad de la Industria 4.0».

Este documento hace un seguimiento del estudio seminal recientemente publicado sobre «Buenas prácticas para la seguridad de IoT en el contexto de Smart Manufacturing»

ENISA sigue un enfoque holístico e integral de las cuestiones relacionadas con la ciberseguridad en la Industria 4.0. Identifica los principales desafíos de enfrentar la adopción de la seguridad en la Industria 4.0 y la IoT industrial asociada a una de las siguientes categorías: personas, procesos y tecnologías. Para cada desafío, se proporcionan recomendaciones concretas y realizables.

¿Quién puede beneficiarse del trabajo de ENISA?

La adopción de las recomendaciones de alto nivel propuestas por ENISA tiene como objetivo contribuir a la mejora de la ciberseguridad de la Industria 4.0 en toda la Unión Europea y sentar las bases para futuros desarrollos.

ENISA enumera recomendaciones de alto nivel para facilitar la promoción y un mayor uso de la Industria 4.0 y las innovaciones relevantes de manera segura. Las recomendaciones están dirigidas a diferentes grupos de partes interesadas clave, a saber: Reguladores; Expertos en seguridad de la industria 4.0; Operadores de la industria 4.0; Comunidad de estandarización; y organismos académicos y de investigación y desarrollo.

Consejos prácticos sobre la ciberseguridad de la Industria 4.0.

Recomendaciones clave para los grupos de interés:

  • Promover el conocimiento multifuncional sobre la seguridad de TI y OT;
  • Aclarar la responsabilidad entre los actores de la industria 4.0;
  • Fomentar incentivos económicos y administrativos para la seguridad de la industria 4.0;
  • Armonizar los esfuerzos en las normas de seguridad de la industria 4.0;
  • Asegurar los procesos de gestión de la cadena de suministro;
  • Establecer una línea de base de la industria 4.0 para la interoperabilidad de seguridad;
  • Aplicar medidas técnicas para garantizar la seguridad de la industria 4.0.
  • Para el informe completo: Industria 4.0 – Desafíos y recomendaciones de ciberseguridad

ENISA ha estado acumulando experiencia en esta área durante los últimos años. El trabajo de ENISA se ha convertido en un punto focal para la ciberseguridad de IoT e infraestructuras inteligentes, destacando el estudio de seguridad de línea de base IoT de ENISA y la herramienta IoT e Infraestructuras inteligentes. En el futuro, ENISA continuará sus esfuerzos para apoyar a todos los actores relevantes del ecosistema IoT e Industria 4.0.

Más información

Accede a la noticia

Informe: Industria 4.0 – Desafíos y recomendaciones de ciberseguridad

Documento:»Buenas prácticas para la seguridad de IoT en el contexto de Smart Manufacturing»

Publicaciones relacionadas:

La Comisión reclama acciones decisivas en relación con las prioridades en materia de seguridad Nueva herramienta europea para la ciberseguridad Seminario on line «La Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales» Una Europa que protege: buenos avances en la lucha contra las amenazas híbridas Unión de seguridad: la Comisión recibe el mandato de comenzar a negociar normas internacionales para obtener pruebas electrónicas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

La Comisión reclama acciones decisivas en relación con las prioridades en materia de seguridad Nueva herramienta europea para la ciberseguridad Seminario on line «La Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales» Una Europa que protege: buenos avances en la lucha contra las amenazas híbridas Unión de seguridad: la Comisión recibe el mandato de comenzar a negociar normas internacionales para obtener pruebas electrónicas

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.