• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nueva herramienta europea para la ciberseguridad

Inicio » Noticias UE » Nueva herramienta europea para la ciberseguridad

1 de noviembre de 2018

Un equipo de la Unión Europea (UE) ha logrado diseñar sistemas informáticos totalmente seguros.

Gran parte de la vida moderna depende de la supuesta seguridad de grandes sistemas informáticos, entre los que se incluyen aquellos utilizados por el gobierno, la banca, el comercio electrónico y la red eléctrica. Sin embargo, todos estos sistemas y sus aplicaciones no son del todo seguros y, por lo tanto, son vulnerables a los ataques.

El proyecto financiado con fondos europeos V-SPHERE desarrolló una herramienta de «software» que permite el diseño de sistemas informáticos realmente seguros. La herramienta, denominada PROSA, respalda las fases iniciales críticas de especificación y diseño del sistema. PROSA logra este cometido al favorecer la seguridad mediante el diseño. Esto significa, en términos prácticos, ayudar a los programadores y arquitectos de «software» a crear modelos de sistemas, simplificar la documentación del diseño y la aplicación del sistema y, al mismo tiempo, realizar un análisis completo y fiable de las amenazas.

Fases del proyecto

Durante la primera fase de trabajo, V-SPHERE puso en marcha un análisis del mercado y de las actitudes de los compradores con respecto a los consultores externos. El estudio tenía por objeto ayudar a definir la próxima versión del «software».  Los resultados revelaron que el mercado europeo para PROSA alberga a más de 1 800 clientes potenciales. El análisis demostró, asimismo, que los pocos competidores de PROSA realizan generalmente un análisis de vulnerabilidad una vez que los sistemas han sido construidos y tan solo sobre la base de ataques conocidos. Algunos competidores supervisan el tráfico de red en busca de comportamientos anómalos o analizan el código fuente para detectar vulnerabilidades. «Ninguno de nuestros competidores aboga por las actividades de diseño y aplicación de la manera en que lo hace PROSA», explica el doctor Anders Hagalisletto, responsable del proyecto.

El equipo también descubrió que el personal técnico en los negocios de los clientes es clave para tomar decisiones de compra de manera efectiva. El estudio concluyó que los esfuerzos de venta deben dirigirse directamente a esas personas.

Nuevos socios

A partir de la colaboración reciente con empresas noruegas de seguridad digital, los investigadores de V-SPHERE también lograron que el plan de negocios fuera más realista. El equipo del proyecto averiguó gracias a sus mentores (la UE e Inspiralia) que PROSA Security debería poseer todos los derechos de propiedad intelectual de sus herramientas y métodos, algo que ni siquiera se planteaba al inicio del proyecto. Como resultado de las negociaciones con la Universidad de Oslo, todos los derechos de propiedad intelectual han sido transferidos a PROSA Security.

Algunos contratiempos retrasaron las actividades del proyecto, por lo que, aunque su fecha oficial de ejecución en el marco de la financiación con fondos europeos ha finalizado, PROSA Security pretende continuar con una segunda fase de trabajo. En un futuro próximo, la empresa ampliará su mercado noruego estableciendo contacto con BankID, el principal proveedor de autentificación para toda la banca noruega, y en los próximos dos años, el equipo se centrará en entablar relaciones comerciales sólidas con grandes empresas nacionales, como BankID y Buypass, así como con empresas de seguridad estadounidenses, incluida AllClearID. Estas relaciones ayudarán a mejorar la herramienta PROSA y la ciberseguridad de los clientes.

 

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Documento relacionado: Cybersecurity in the European digital single market

Documento relacionado: European cybersecurity centre of expertise: Cybersecurity competence survey

Publicaciones relacionadas:

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies