Las comunidades europea y latinoamericana dedicadas a la investigación y la educación (I+E) han firmado un acuerdo para instalar un cable de fibra óptica bajo el océano Atlántico que conecte las dos regiones. Esta infraestructura aumentará considerablemente las actividades de colaboración de investigadores y académicos. Gracias a la financiación parcial aportada por el proyecto de […]
Estrategia para los disruptores endocrinos
La Comisión adopta una estrategia que protege a los ciudadanos de la UE y al medio ambiente de productos químicos peligrosos. Disruptores endocrinos La Comisión adoptó hoy una Comunicación sobre el futuro del enfoque de la UE con respecto a los disruptores endocrinos, en la que se describe cómo la Comisión pretende garantizar que el […]
Programa de becas de evaluación en EFSA (EU-FORA)
En 2016, en estrecha cooperación con el Foro Consultivo y los Puntos Focales de la EFSA, la EFSA estableció el programa europeo de becas de evaluación de riesgos alimentarios (EU-FORA) para ayudar a lograr uno de los objetivos estratégicos de la EFSA: fortalecer la capacidad de evaluación de riesgos alimentarios (incluida la salud animal y […]
Convocatoria EFSA: Renovación Comité Científico de AECOSAN
El Comité Científico de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición es el órgano para la evaluación de riesgos alimentarios que, según establece el Real Decreto 19/2014, por el que se aprueba el Estatuto de la AECOSAN, asume las funciones de proporcionar a dicho organismo dictámenes científicos en materia de consumo, seguridad alimentaria […]
ceiA3: I Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias
El 20 de diciembre de 2018 tendrá lugar en la Universidad de Almería la celebración del I Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias. El Congreso de Jóvenes Investigadores en Ciencias Agroalimentarias cuenta con el apoyo de la convocatoria de eventos 2018 del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 con financiación de la Junta de […]
Proyecto ELICAN: primera turbina eólica telescópica del mundo en las Islas Canarias
Unos investigadores han desarrollado una turbina eólica única que puede montarse en tierra y, posteriormente, remolcarse hasta su ubicación en el mar. Las turbinas eólicas marinas presentan muchas de las mismas ventajas que sus equivalentes terrestres: generan energía renovable, crean puestos de trabajo y no consumen agua ni emiten gases con efecto invernadero. E incluso […]
Lo que la UE tiene que ofrecer al floreciente mercado chino de la tecnología del agua
Lo que la UE tiene que ofrecer al floreciente mercado chino de la tecnología del agua China siempre se ha enfrentado a desafíos relacionados con el agua. Las inundaciones son un problema antiguo pero persistente. Más recientemente, la industria china ha estado consumiendo tanta agua que algunas regiones sufren ahora una grave escasez. Las aguas […]
Un robot de un proyecto financiado con fondos europeos habla por vez primera sobre inteligencia artificial
El robot Pepper hizo historia al ser el primer robot en comparecer en una audiencia parlamentaria, en concreto ante la Comisión Parlamentaria sobre Educación de la Cámara de los Comunes del Reino Unido. Función de la inteligencia artificial A Pepper se le preguntó por la función que podría desempeñar la inteligencia artificial en la «cuarta […]
El progreso de SHDS: defensas más resistentes contra terremotos
Para mitigar la destrucción provocada por los terremotos, se ha trabajado en el desarrollo de materiales de construcción que se adaptan a las vibraciones sísmicas y que ponen el énfasis en el rendimiento en lugar de en la pura resistencia. El proyecto SHDS (Seismic-resistant Highly Deformable Structures) se puso en marcha en 2015 para desarrollar […]