• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español

Tecnología Espacial

Inicio » Fichas » Tecnología Espacial

7 de abril de 2020

Premio EIC Horizon: «Lanzamiento Espacial Europeo de Bajo Coste».

La convocatoria tiene como reto  desarrollar una solución europea no dependiente de la tecnología para el lanzamiento de satélites ligeros en la Órbita Terrestre Baja (LEO), lo que permitirá realizar lanzamientos dedicados de bajo coste con horario y órbita comprometidos. Las oportunidades de lanzamiento en Europa para este tipo de satélites se están normalizando actualmente […]

26 de febrero de 2020

La ESA Start-up Competition busca las estrellas más brillantes de la innovación en Europa

La ESA hace un llamamiento a las empresas ambiciosas para que se unan a la nueva Competición de Empresas de la ESA. Esta oportunidad está abierta a los empresarios de todos los Estados miembros de la ESA que estén desarrollando servicios y/o productos innovadores utilizando tecnología espacial. A los ganadores se les ofrecerá apoyo técnico […]

18 de febrero de 2020

H2020. Gestión del tráfico espacial

La combinación de una tecnología más barata y nuevos inversores liderados por el sector de Internet está aumentando el acceso al espacio. Desafío específico El número de actores espaciales, públicos y privados, está aumentando, y con ellos viene el desarrollo de nuevas tecnologías y mercados espaciales (como lanzadores reutilizables, pequeños satélites producidos en masa, servicios […]

29 de enero de 2020

H2020. Tecnologías de Big Data e Inteligencia Artificial para Copérnico

Los datos y las aplicaciones de Copérnico son parte de la economía de datos europea y sus cadenas de valor. Como tal, esta convocatoria promueve la colaboración de los actores de las TIC, tanto de la industria como de la academia, con los interesados ​​en la observación de la tierra y el espacio. Desafío específico […]

29 de enero de 2020

CryoSat nos acerca a comprender qué ocurre en el glaciar más grande de la Antártida

La pérdida de hielo del glaciar Pine Island ha contribuido al aumento del nivel del mar en las últimas cuatro décadas más que cualquier otro glaciar en la Antártida. La forma en que este enorme glaciar está derritiéndose es compleja, lo que genera incertidumbre sobre cómo aumentará el nivel del mar en el futuro. Gracias […]

17 de septiembre de 2019

Programme for the Competitiveness of Enterprises and SMEs: Datos y aplicaciones de observación de la Tierra (Copérnico)

Esta convocatoria (COS-CLUSINT-2019-3-01-Strand2B), cuyo objetivo es promover el acceso a los mercados internacionales de los servicios de observación espacial brindados a través del proyecto espacial de la UE Copérnico, se encuadra dentro del Programa para la Competitividad de Empresas y PYMES (Programme for the Competitiveness of Enterprises and small and medium-sized enterprises).   El capítulo 2.b […]

3 de septiembre de 2019

Contrato postdoctoral LSPE-STRIP 2019 en el Instituto de Astrofísica de Canarias

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) de Tenerife anuncia la firma de un contrato postdoctoral para trabajar en los proyectos LSPE-STRIP (P/301503) y «Cosmología de Precisión con el CMB» (AYA2017-84185-P), liderado en el IAC por el Dr. José Alberto Rubiño-Martin. Los temas de investigación en el IAC cubren la mayoría de los campos de […]

21 de diciembre de 2018

Los primeros robots de asistencia geriátrica adaptados a la cultura de los más mayores

Un equipo de investigadores ha desarrollado robots revolucionarios que se adaptan a la cultura y las costumbres de los más mayores a los prestan servicio. El envejecimiento poblacional afecta a muchas facetas de la sociedad, y en concreto supone una presión elevada para los recursos sanitarios y sociales nacionales. Esta presión podría aliviarse en gran […]

19 de diciembre de 2018

Los primeros robots de asistencia geriátrica adaptados a la cultura de los más mayores

Título: CARESSES, the Flower that Taught Robots about Culture Autor: Caressesrobot.org Duración: 02:44 Resumen: Los robots que pueden responder a las necesidades de las personas mayores de una manera sensible y cultural Fecha de Publicación: 04-09-2018  

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies