• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact

Primeros ciudadanos de la UE que utilizan recetas electrónicas en otros Estados Miembros

Inicio » Noticias UE » Primeros ciudadanos de la UE que utilizan recetas electrónicas en otros Estados Miembros

2019-01-22

Los primeros pacientes de la UE ya han podido hacer uso de recetas digitales emitidas por su médico de cabecera cuando visitan una farmacia en otro país de la UE. Por ejemplo, los pacientes finlandeses ahora pueden ir a una farmacia en Estonia y recuperar medicamentos recetados electrónicamente por su médico en Finlandia.

La iniciativa se aplica a todas las recetas electrónicas prescritas en Finlandia y a las farmacias de Estonia que han firmado el acuerdo. La novedad de esta iniciativa es que las recetas electrónicas son visibles electrónicamente para los farmacéuticos participantes en el país receptor a través de la nueva infraestructura de servicios digitales de eSalud, sin que el paciente tenga que proporcionar una receta escrita. Esto está en línea con nuestra política sobre salud y atención digital, que apunta a capacitar a los pacientes al darles acceso a sus datos de salud y garantizar la continuidad de la atención.

En 2011, las instituciones europeas adoptaron la Directiva 2011/24, que garantiza la continuidad de la atención a los ciudadanos europeos a través de las fronteras. La directiva ofrece a los Estados miembros la posibilidad de intercambiar datos sanitarios de forma segura, eficiente e interoperable. Los siguientes servicios de salud transfronterizos se están introduciendo progresivamente en todos los Estados miembros de la UE:

1) La ePrescripción y la eDispensación electrónica permiten a cualquier ciudadano de la UE recuperar sus medicamentos en una farmacia ubicada en otro Estado miembro de la UE, gracias a la transferencia electrónica de su receta desde su país de residencia al país de viaje. Luego se informa al país de residencia sobre el medicamento recuperado en el país visitado;

2) Los resúmenes para pacientes brindan información de antecedentes sobre aspectos importantes relacionados con la salud, como alergias, medicamentos actuales, enfermedades previas, cirugías, etc., haciéndolos accesibles digitalmente en caso de una visita médica (de emergencia) en otro país. Es un resumen de una recopilación más amplia de datos de salud denominada Registro de Salud Europeo. Para que esto sea una realidad, la Comisión presentará próximamente una Recomendación sobre el formato de intercambio del registro electrónico de salud europeo.

Las reglas de protección de datos se observan estrictamente y los pacientes deberán proporcionar su consentimiento antes de acceder a estos servicios.

Ambos servicios fueron posibles gracias a la infraestructura de servicios digitales de eHealth que conecta los servicios nacionales de eHealth, permitiéndoles intercambiar datos de salud, y que está financiada por el Fondo para la conexión de Europa de la Comisión Europea.

Próximos pasos

Veintidós Estados miembros forman parte de la infraestructura de servicios digitales de eSalud y se espera que intercambien recetas electrónicas y resúmenes de pacientes para finales de 2021. Diez Estados miembros (Finlandia, Estonia, República Checa, Luxemburgo, Portugal, Croacia, Malta, Chipre, Grecia y Bélgica) podrán comenzar estos intercambios a finales de 2019.

La red de eHealth (el cuerpo de las autoridades de eHealth en la UE) ha dado luz verde recientemente a Finlandia y Estonia para comenzar a intercambiar recetas electrónicas y a República Checa y Luxemburgo para recibir resúmenes de pacientes de ciudadanos extranjeros.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Ficha informativa: Asistencia sanitaria transfronteriza

Red eHealth

Registro de Salud Europeo


Publicaciones relacionadas:

Mini robots to create patterns inspired by nature €2 billion to fast forward the creation of the European Innovation Council Epigenetic therapy! Switching off your own cancer genes R&I cooperation between EU and Middle East reaches new heights A week of events open to citizens will focus on future EU research and scientific excellence

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Mini robots to create patterns inspired by nature €2 billion to fast forward the creation of the European Innovation Council Epigenetic therapy! Switching off your own cancer genes R&I cooperation between EU and Middle East reaches new heights A week of events open to citizens will focus on future EU research and scientific excellence

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

LEGAL NOTICE
PRIVACY POLICY
COOKIE POLICY
ACCESSIBILITY

SITEMAP
HELP CENTER

Copyright © 2022 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información