• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact

Nuevas pruebas identifican el agua potable contaminada en minutos, no en semanas

Inicio » Sin categorizar » Nuevas pruebas identifican el agua potable contaminada en minutos, no en semanas

10-09-2018

Las nuevas pruebas para determinar la pureza del agua son rápidas y asequibles que se pueden usar in situ e incluso funcionarán continuamente y ayudarán a los científicos a identificar bacterias que causan enfermedades en menos de una hora y potencialmente reducir la propagación de enfermedades comunes como la diarrea.

Cientos de millones de muestras se prueban cada año para detectar bacterias nocivas en el agua potable y ambiental, alimentos y bebidas, pero las pruebas pueden llevar días o, en algunos casos, incluso semanas, para proporcionar resultados definitivos.

Para entonces, muchas personas pueden haber enfermado por enfermedades causadas por bacterias como E. coli o legionella.

El gran beneficio es la velocidad, ya que no depende de cultivar generaciones de bacterias para alcanzar las concentraciones necesarias para identificarlas y contarlas, lo que puede tomar hasta dos semanas para obtener resultados confiables. “Podemos concentrar y purificar la muestra magnéticamente, sin ninguna técnica de cultivo o enriquecimiento”, dijo el Dr. Daniel Schaffhauser, director de tecnología de rqmicro con sede en Suiza, la compañía que desarrolló la plataforma como parte de un proyecto llamado CellCount. “Ahí es donde podemos ahorrar tiempo”, agregó.

Pruebas enfocadas

La muestra se mezcla con un cóctel de anticuerpos específicos desarrollados por rqmicro que se combinan con pequeñas perlas magnéticas, así como con marcadores fluorescentes. Una vez que un patógeno objetivo se une con el anticuerpo, un campo magnético retira la célula con cuentas del resto de la muestra. Y, unido a la etiqueta fluorescente, se puede contar en un citómetro de flujo de alta sensibilidad, un sistema para escanear y detectar las bacterias diana.

La plataforma utiliza una disposición desechable tipo cartucho a lo largo de las líneas de una impresora doméstica, que contiene los cócteles de anticuerpos y el sistema para hacer circular la muestra. Dado que no salen líquidos del cartucho, la muestra y los demás líquidos están completamente contenidos en todo momento, lo que elimina el riesgo de contaminación o la necesidad de desinfección entre pruebas.

El sistema de detección ha sido desarrollado para mantener su precisión en el campo, en lugar de las condiciones estables de un laboratorio de investigación. Las pruebas enfocadas y los procedimientos de descontaminación más efectivos requieren menos energía y productos químicos.

El sistema se puede utilizar para el monitoreo casi continuo de los suministros de agua potable y ya lo utilizan los laboratorios de agua de Europa para detectar la legionella, con resultados rápidos que ayudan a localizar las fuentes de infección.

La Legionella puede ocurrir en los sistemas de aire acondicionado y en el suministro de agua doméstica y puede causar infecciones pulmonares serias como la neumonía. Alemania ahora tiene leyes ambientales que requieren pruebas de rutina de sistemas de agua caliente. El Dr. Schaffhauser dijo que rqmicro ha tenido un gran interés en analizar y monitorear el agua utilizada en procesos industriales y torres de refrigeración, como las comunes en las centrales eléctricas, fábricas de productos químicos o refinerías. El sistema se puede adaptar a cualquier cantidad de otros patógenos. “La tecnología es muy general, por lo que vemos aplicaciones no solo en el agua potable, sino también en diagnósticos microbianos más amplios”, dijo el Dr. Schaffhauser.

Leer más: Noticia Completa


Publicaciones relacionadas:

Proyect ABBI unique bracelet for visually-impaired children H2020: Secure, clean and efficient energy. Demonstration of advanced biofuels production from aquatic biomass Polish rules relating to the retirement age of judges and public prosecutors are contrary to EU law 15 PhD positions in the EU Horizon 2020 Marie-Skłodowska-Curie Project: MSCA-ITN-ETN LimnoPlast Capital Markets Union: Council adopts legislative reforms

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Proyect ABBI unique bracelet for visually-impaired children H2020: Secure, clean and efficient energy. Demonstration of advanced biofuels production from aquatic biomass Polish rules relating to the retirement age of judges and public prosecutors are contrary to EU law 15 PhD positions in the EU Horizon 2020 Marie-Skłodowska-Curie Project: MSCA-ITN-ETN LimnoPlast Capital Markets Union: Council adopts legislative reforms

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

LEGAL NOTICE
PRIVACY POLICY
COOKIE POLICY
ACCESSIBILITY

SITEMAP
HELP CENTER

Copyright © 2022 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información