• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

Nuevas normas para evitar la evasión fiscal por parte de las empresas desde el pasado 1 de enero

Inicio » Noticias UE » Nuevas normas para evitar la evasión fiscal por parte de las empresas desde el pasado 1 de enero

9 de January de 2019

La Comisión ha acogido con satisfacción la entrada en vigor de nuevas normas destinadas a eliminar las prácticas más comunes de evasión fiscal de las empresas.

Mano escribiendo con bolígrafo de tinta negra la palabra "Impuestos", en inglés "Tax", sobre una libreta.

A partir del 1 de enero de 2019, todos los Estados miembros han comenzado a aplicar las nuevas medidas jurídicamente vinculantes contra las prácticas abusivas que van destinadas a las principales formas de elusión fiscal practicadas por las grandes multinacionales.

«La Comisión lleva largo tiempo luchando de forma sistemática contra la planificación fiscal abusiva.Aún no hemos ganado la batalla, pero el día de hoy supone un importante hito en nuestra lucha contra quienes tratan de aprovecharse de los resquicios existentes en los sistemas tributarios de los Estados miembros para eludir miles de millones de euros en impuestos».


Pierre Moscovici, comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas.

La normativa se fundamenta en normas de alcance mundial sobre la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS) elaboradas por la OCDE en 2015 y deben servir para evitar el desvío de beneficios hacia el exterior de la Unión, donde no son gravados. Concretamente:

  • Todos los Estados miembros gravarán los beneficios trasladados a países con un bajo nivel de imposición en los que la empresa no tenga una actividad económica auténtica (normas relativas a las sociedades extranjeras controladas).
  • Con el fin de desincentivar que las empresas utilicen pagos de intereses excesivos para minimizar su carga tributaria, los Estados miembros limitarán la cantidad de intereses netos que una empresa pueda deducir de sus ingresos sujetos a tributación (normas relativas a la limitación de intereses).
  • Los Estados miembros podrán hacer frente a los regímenes de elusión fiscal cuando no puedan aplicarse otras normas contra la elusión (norma general contra las prácticas abusivas).
  • A partir del 1 de enero de 2020 entrarán en vigor otras normas que regularán las asimetrías híbridas con el fin de impedir que las sociedades exploten las diferencias existentes en la legislación tributaria de dos países de la UE para eludir impuestos, así como medidas para garantizar que los beneficios obtenidos en activos tales como la propiedad intelectual que salgan del territorio de un Estado miembro pasen a ser imponibles en ese Estado (normas sobre la imposición de salida).

Contexto

Las normas jurídicamente vinculantes conocidas como ATAD (por las siglas en inglés de Directiva contra la elusión fiscal), propuestas en primera instancia por la Comisión en 2016, fueron objeto de un acuerdo rápido que pretendía impulsar los esfuerzos a escala mundial para actuar drásticamente contra la planificación fiscal abusiva. El acuerdo siguió al alcanzado por los países de la OCDE sobre recomendaciones para limitar la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios (BEPS) y convirtió a la UE en un líder mundial por su enfoque político y económico en relación con la tributación de las empresas.

La Comisión Juncker ha encabezado los esfuerzos mundiales de lucha contra la elusión y la evasión fiscales. Paulatinamente, han ido entrando en vigor nuevas normas de transparencia para asegurar que los Estados miembros dispongan de la información que necesitan para adoptar medidas drásticas contra las empresas que no pagan la proporción de impuestos que en justicia les corresponde. La UE también está actuando para garantizar que sus socios internacionales incorporan las normas mundiales contra la elusión fiscal, a través de la elaboración de un listado de países y territorios no cooperadores a efectos fiscales. Por último, la Comisión ha propuesto también reformas de gran calado en la tributación de las empresas que reformarían el modo en que se grava a las multinacionales en la UE, garantizando al mismo tiempo un entorno de negocio que facilite el funcionamiento de las empresas que realizan actividades transfronterizas.

Más información

Accede a la noticia aquí

Propuesta de medidas contra la elusión fiscal

Paquete de lucha contra la elusión fiscal

Estudio sobre estructuras de planificación fiscal abusiva e indicadores

Plan de Acción para un impuesto de sociedades más equitativo y más eficiente en la UE

Publicaciones relacionadas:

Plan de inversión para Europa: el BEI y Garanti Bank se unen para apoyar a las empresas dirigidas por mujeres en Rumanía La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II): la Comisión deja en suspenso el recurso contra España interpuesto ante el TJUE El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) apoya la economia de impacto social

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


Plan de inversión para Europa: el BEI y Garanti Bank se unen para apoyar a las empresas dirigidas por mujeres en Rumanía


La CE aprueba una ayuda de 125 millones de € a Jaguar Land Rover en Eslovaquia


Nuevas reglas para impulsar el crowdfunding y proteger a los inversores


Directiva sobre los mercados de instrumentos financieros (MiFID II): la Comisión deja en suspenso el recurso contra España interpuesto ante el TJUE


El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) apoya la economia de impacto social

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información