• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact

Myanmar: misión de la UE evalúa los derechos humanos y la situación de los derechos laborales

Inicio » EU News » Myanmar: misión de la UE evalúa los derechos humanos y la situación de los derechos laborales

06-11-2018

Una misión de la UE visita Myanmar para evaluar la situación de los derechos humanos y laborales en el país

 

Una misión de supervisión de expertos de la Comisión Europea y del Servicio Europeo de Acción Exterior visitó Myanmar del 28 al 31 de octubre.

La misión de alto nivel de esta semana fue parte del compromiso más amplio que la Comisión Europea ha lanzado para monitorear el respeto de Myanmar a los quince convenios fundamentales de las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Para continuar beneficiándose del acceso libre de impuestos y de cuotas al mercado de la UE a través del plan Todo menos armas (Everything But Arms), Myanmar debe respetar y respetar los principios consagrados en estas convenciones.

Los hallazgos de esta misión se incorporarán al análisis sobre si eliminar estas preferencias comerciales a través de un procedimiento de retiro de EBA temporal. La Unión Europea ahora analizará con carácter prioritario la información recopilada durante la misión, así como también información adicional del gobierno de Myanmar, antes de considerar los próximos pasos. La UE está dispuesta a proporcionar el apoyo necesario a Myanmar para abordar las preocupaciones de la comunidad internacional. No obstante, la retirada de las preferencias comerciales es una posibilidad clara si otros canales de cooperación no han logrado resultados.

La UE ha reiterado en varias ocasiones su grave preocupación por el uso desproporcionado de la fuerza y ​​las graves y sistemáticas violaciones de los derechos humanos cometidas por las fuerzas militares y de seguridad de Myanmar.

La misión de la UE se reunió esta semana con varios ministros, así como con sindicatos, empresas, la sociedad civil y representantes de las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo en el país. Brindó la oportunidad de un diálogo abierto con Myanmar sobre temas clave como: asegurar una cooperación constructiva con los organismos relevantes de la ONU; apoyar los esfuerzos internacionales para investigar y procesar a individuos sospechosos de haber cometido crímenes de lesa humanidad; garantizar el pleno acceso humanitario; garantizar la implementación de las recomendaciones de la Comisión Asesora sobre el estado de Rakhine, creando las condiciones para un regreso voluntario, seguro y digno de los refugiados rohingya en Bangladesh a sus lugares de origen.

La misión de la UE también discutió sus preocupaciones con respecto al uso continuado del trabajo forzoso en partes del país, en particular por parte de las fuerzas armadas de Myanmar, incluido el reclutamiento de niños, así como la necesidad de nuevas reformas en relación con la libertad sindical y la negociación colectiva.

¿Qués es el plan EBA?

En virtud del acuerdo EBA del Esquema Generalizado de Preferencias (SGP), la UE otorga unilateralmente a los exportadores de los Países Menos Adelantados (PMA) el acceso libre de aranceles y cuotas a su mercado para todos los productos (excepto armas y municiones) con el objetivo de contribuir al desarrollo económico de estos países y su integración en el sistema de comercio global.

A un país beneficiario se le puede retirar temporalmente sus preferencias comerciales si existe evidencia de violaciones graves y sistemáticas de los principios fundamentales establecidos en las 15 convenciones internacionales fundamentales sobre derechos humanos y derechos laborales de las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo.

Más información

Plan Todo menos Armas (EBA, Everything But Arms)

Página Web de la Delegación de la Unión Europea en Myanmar

Publicaciones relacionadas:

Consecuencias para Bélgica en materia de trabajadores temporales no europeos Disruptores endocrinos La Comisión propone nuevas normas para hacer de la OLAF una estrecha colaboradora de la Fiscalía Europea

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Consecuencias para Bélgica en materia de trabajadores temporales no europeos Disruptores endocrinos La Comisión propone nuevas normas para hacer de la OLAF una estrecha colaboradora de la Fiscalía Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería

CDE Almería
Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
Planta: 1ª, Despacho: 29
04120. Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

LEGAL NOTICE
PRIVACY POLICY
COOKIE POLICY
ACCESSIBILITY

SITEMAP
HELP CENTER

Copyright © 2022 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información