• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

Disruptores endocrinos

Inicio » Noticias UE » Disruptores endocrinos

16 de May de 2018

Los disruptores endocrinos son sustancias químicas que bajo ciertas condiciones pueden afectar el sistema hormonal de humanos y animales. La disrupción endocrina es una forma bastante reciente de observar la toxicidad de los productos químicos. En los últimos años, la comunidad científica y las autoridades de todo el mundo han estado discutiendo este tema y cómo regularlo. Se han logrado avances significativos, tanto en la UE como en organizaciones internacionales.

Desarrollo de un marco legislativo

La Comisión Europea tiene una Estrategia sobre los disruptores endocrinos desde 1999. Las revisiones posteriores de la legislación de la UE sobre sustancias químicas tuvieron en cuenta esta estrategia. El Séptimo Programa de Acción en materia de Medio Ambiente (EAP), adoptado en 2013 por el Parlamento Europeo y el Consejo, establece la armonización de los criterios basados ​​en el peligro para la identificación de disruptores endocrinos.

El Reglamento sobre productos fitosanitarios (CE) 1107/2009 y el Reglamento sobre productos biocidas (UE) 528/2012 prevén el establecimiento de criterios científicos para identificar sustancias con propiedades de alteración endocrina.

Las disposiciones reglamentarias adicionales para disruptores endocrinos están cubiertas por REACH , el Reglamento sobre cosméticos, y bajo la legislación de la UE sobre materiales en contacto con alimentos.

El 15 de junio de 2016, la Comisión adoptó una Comunicación  para traducciones disponibles del enlace anterior, que presenta la última situación del archivo y el camino a seguir. También respaldó dos proyectos de ley que establecen criterios científicos para identificar a los disruptores endocrinos, que fueron / están pasando por los procedimientos de adopción pertinentes.

Estado de la situación

Los criterios de los biocidas se publicarán y se aplicarán a partir del 7 de junio de 2018.

Los criterios de los productos fitosanitarios se publicarán y se aplicarán a partir del 10 de noviembre de 2018.

Información relacionada

Proceso de toma de decisiones sobre criterios científicos

Preguntas frecuentes sobre disruptores endocrinos

Publicaciones relacionadas:

grifo echando agua sobre el marRevisión de la Directiva sobre el agua potable [Legislación de la UE en curso] El análisis rápido y flexible del agua despierta el interés de la industria Nuevas reglas sobre medicamentos veterinarios (VMP) y alimentos medicados Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


grifo echando agua sobre el marRevisión de la Directiva sobre el agua potable [Legislación de la UE en curso]


El análisis rápido y flexible del agua despierta el interés de la industria


Nuevas reglas sobre medicamentos veterinarios (VMP) y alimentos medicados


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información